Influencia de los estilos de crianza sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios de primer año

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si existe influencia significativa de los estilos de crianza sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en universitarios que cursan el primer año de estudios. La muestra estuvo conformada por 216 académicos (126 mujeres y 90...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Chambergo, Leslie Michell, Pacheco Chihuantito, Valeska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Estrés mental
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si existe influencia significativa de los estilos de crianza sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en universitarios que cursan el primer año de estudios. La muestra estuvo conformada por 216 académicos (126 mujeres y 90 hombres), cuyas edades fluctúan entre los 16 a 19 años (M = 17.8; DE = 0.903). Se utilizó la Escala Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y la Escala de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE). Después de realizar el análisis de regresión múltiple, se evidenció que el estilo democrático tiene mayor influencia sobre nueve estrategias de afrontamiento al estrés. Asimismo, el estilo indulgente tiene influencia predominante sobre las estrategias de negación, uso de humor, uso de drogas y alcohol y desconexión mental. Por otro lado, el estilo autoritario influye sobre la estrategia de aceptación. Se concluyó que los estilos de crianza de los universitarios influyen significativamente sobre sus estrategias de afrontamiento al estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).