Relación entre autoeficacia académica y afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios del Programa Beca 18
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y el afrontamiento al estrés (AE) en estudiantes universitarios becados del Programa Beca18. La muestra constó de 220 estudiantes con edades comprendidas entre los 18 a 38 años de edad (M=22; DE=...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología Estrés mental Salud mental Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y el afrontamiento al estrés (AE) en estudiantes universitarios becados del Programa Beca18. La muestra constó de 220 estudiantes con edades comprendidas entre los 18 a 38 años de edad (M=22; DE=6.53), de los cuales el 52% son mujeres. Se empleó un diseño correlacional-simple con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se usaron los siguientes instrumentos de medición: Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) adaptado en estudiantes universitarios de Lima Metropolita por Cassaretto y Chau (2016) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) adaptada para estudiantes universitarios de Perú por Domínguez (2014) Domínguez et al. (2012). Los resultados mostraron una relación directa y significativa entre la autoeficacia académica con las cinco estrategias del estilo centrado en el problema, con las cinco estrategias del estilo centrado en la emoción y las cuatro estrategias del estilo centrado en la evitación. En conclusión, la autoeficacia académica y el afrontamiento al estrés sí se relacionan de forma significativa en estudiantes universitarios becados del Programa Beca 18. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).