Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada estrés académico y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, busca conocer la relación que existe entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. La investigación es de tipo no experimental y su dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Mora, Jhoselyn Nessanchio, Mescua Suarez, Carol Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de secundaria
Método de aprendizaje
Estrés mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada estrés académico y afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, busca conocer la relación que existe entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento. La investigación es de tipo no experimental y su diseño correlacional simple. La muestra fue 233 adolescentes entre 12 a 17 años. Se emplearon el SISCO de Barraza y la escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis. Los resultados indicaron una relación directa entre la dimensión estresores y síntomas, con las estrategias falta de afrontamiento o no afrontamiento, reducción de la tensión, autoinculparse y reservarlo para sí; por otra parte, la dimensión afrontamiento se relacionó de manera directa con las estrategias: buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, preocuparse, invertir en amigos íntimos, buscar pertenencia, acción social, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar apoyo profesional y distracción física; en cambio, se encontró relación inversa entre la dimensión estresores con las estrategias: concentrarse en resolver el problema, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; la dimensión síntomas con las estrategias buscar apoyo social, concentrarse en resolver el problema, buscar apoyo espiritual, fijarse en lo positivo, buscar ayuda profesional y distracción física; y, la dimensión afrontamiento con las estrategias falta de afrontamiento y no afrontamiento; y reservarlo para sí. Se concluyó que no existe relación entre el estrés académico y las estrategias afrontamiento en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).