Programa de formación continua para incrementar las competencias digitales en los docentes de una escuela de educación básica en Guayaquil-Ecuador

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación propone un programa de formación continua para mejorar las competencias digitales de docentes de educación básica en Guayaquil, Ecuador. Está estructurado dentro de un paradigma sociocrítico que nos permitirá fomentar el compromiso de docentes y directivo, y es interpre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cela Parrales, Ivonne Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de formación continua
Competencias digitales
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación propone un programa de formación continua para mejorar las competencias digitales de docentes de educación básica en Guayaquil, Ecuador. Está estructurado dentro de un paradigma sociocrítico que nos permitirá fomentar el compromiso de docentes y directivo, y es interpretativo ya que ayudará a orientar proyectos hacia necesidades institucionales basadas en el uso de la tecnología. La muestra de esta investigación está compuesta por 15 profesores, 100 estudiantes y 1 administrativo. Las herramientas utilizadas fueron guías de entrevista y cuestionarios administrados a profesores y estudiantes, y el diagnóstico proporcionó evidencia de que el directivo había identificado la realidad del problema en la institución, pero no tenían procedimientos para brindar soluciones, lo que sugiere que los profesores no estaban adecuadamente preparados. no están motivados a utilizar herramientas tecnológicas, lo que incide directamente en la incapacidad de los estudiantes para lograr resultados significativos de aprendizaje en el aula. Por ello, el trabajo de investigación ha desarrollado un programa de formación continua para la mejora de las competencias digitales de los docentes, que se implementará en tres fases, para intentar abarcar los problemas de la escuela de educación básica en Guayaquil-Ecuador. Las herramientas y recomendaciones utilizadas en este estudio se validaron con respecto a tres estándares de expertos para aumentar la validez de los resultados. En resumen, el estudio muestra que es posible y se puede implementar en las instituciones para promover un mejor aprendizaje de los estudiantes basado en la tecnología del siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).