La escritura en su arte
Descripción del Articulo
Algunos de los retos más importantes de la universidad en el Perú son la apuesta por una enseñanza de calidad, de estándares globales, y el desarrollo de la investigación y la innovación. Alcanzar estas metas demanda, entre otras competencias, la comprensión lectora y la comunicación efectiva y aser...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redacción Gramática cognitiva Texto argumentativo Análisis de textos |
id |
USIL_b986c15eb294bee115efea66dcda1d9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8837 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
5f8e0bbf-16fb-42a2-8063-a24f925e6e2d-12e9e6c8f-4a63-4f93-b4be-8427f3891c5f-130d16d2b-8ad4-4d24-8337-428277261041-1Maguiño Veneros, MiguelVásquez Espinoza, PaolaHuaytán Martínez, Eduardo2019-05-08T17:11:25Z2019-05-08T17:11:25Z2019-03Algunos de los retos más importantes de la universidad en el Perú son la apuesta por una enseñanza de calidad, de estándares globales, y el desarrollo de la investigación y la innovación. Alcanzar estas metas demanda, entre otras competencias, la comprensión lectora y la comunicación efectiva y asertiva, tanto a nivel oral como a nivel escrito. En ese sentido, la finalidad del libro que tiene entre sus manos es el desarrollo de estas competencias, que no solo serán útiles para el desempeño académico de los estudiantes durante su experiencia universitaria, sino también para su desempeño profesional y en lo que significa su contribución al desarrollo del país.application/pdf9786124370403https://hdl.handle.net/20.500.14005/8837spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedacciónGramática cognitivaTexto argumentativoAnálisis de textosLa escritura en su arteinfo:eu-repo/semantics/bookPublicationORIGINAL2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdf2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdfPreviaapplication/pdf20474039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f750fde-d170-4019-a717-472e9bbcd0ab/download7d0dc6baba8b35ffa9feae3cfaecda01MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf48cbda-b07e-4ca1-919e-1a5d02a67fc8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdf.txt2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdf.txtExtracted texttext/plain13792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aed606c-9b90-428b-87bd-1cd2b4f55d02/download63659a4e740ddfd5e29eba4d7c08fb8fMD53THUMBNAIL2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdf.jpg2019_Maguino-Veneros_La-escritura-en-su-arte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e486dcd-33b9-4304-b5e8-8bd197e0ed3e/download413b8f064e4898f17057cca342144951MD5420.500.14005/8837oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88372023-04-17 11:11:03.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La escritura en su arte |
title |
La escritura en su arte |
spellingShingle |
La escritura en su arte Maguiño Veneros, Miguel Redacción Gramática cognitiva Texto argumentativo Análisis de textos |
title_short |
La escritura en su arte |
title_full |
La escritura en su arte |
title_fullStr |
La escritura en su arte |
title_full_unstemmed |
La escritura en su arte |
title_sort |
La escritura en su arte |
author |
Maguiño Veneros, Miguel |
author_facet |
Maguiño Veneros, Miguel Vásquez Espinoza, Paola Huaytán Martínez, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Espinoza, Paola Huaytán Martínez, Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiño Veneros, Miguel Vásquez Espinoza, Paola Huaytán Martínez, Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redacción Gramática cognitiva Texto argumentativo Análisis de textos |
topic |
Redacción Gramática cognitiva Texto argumentativo Análisis de textos |
description |
Algunos de los retos más importantes de la universidad en el Perú son la apuesta por una enseñanza de calidad, de estándares globales, y el desarrollo de la investigación y la innovación. Alcanzar estas metas demanda, entre otras competencias, la comprensión lectora y la comunicación efectiva y asertiva, tanto a nivel oral como a nivel escrito. En ese sentido, la finalidad del libro que tiene entre sus manos es el desarrollo de estas competencias, que no solo serán útiles para el desempeño académico de los estudiantes durante su experiencia universitaria, sino también para su desempeño profesional y en lo que significa su contribución al desarrollo del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08T17:11:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08T17:11:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9786124370403 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8837 |
identifier_str_mv |
9786124370403 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8837 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola - USIL Repositorio Institucional USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f750fde-d170-4019-a717-472e9bbcd0ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf48cbda-b07e-4ca1-919e-1a5d02a67fc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aed606c-9b90-428b-87bd-1cd2b4f55d02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e486dcd-33b9-4304-b5e8-8bd197e0ed3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d0dc6baba8b35ffa9feae3cfaecda01 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 63659a4e740ddfd5e29eba4d7c08fb8f 413b8f064e4898f17057cca342144951 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534347502125056 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).