Implementación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la capacidad de producción de musgo de la empresa Dacoagro EIRL, Lima - 2025

Descripción del Articulo

La empresa DACOAGRO fue fundada el 17 de julio de 2012, por el Sr. Hernán Davila Huamalias, quien hasta el día de hoy se mantiene como gerente. Dicha empresa ha consolidado su presencia en el mercado con actividades comerciales que incluyen el transporte de carga por carretera y la venta al por mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Cotera, Yerson Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Transporte de carga
Insumos agropecuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La empresa DACOAGRO fue fundada el 17 de julio de 2012, por el Sr. Hernán Davila Huamalias, quien hasta el día de hoy se mantiene como gerente. Dicha empresa ha consolidado su presencia en el mercado con actividades comerciales que incluyen el transporte de carga por carretera y la venta al por mayor de insumos agropecuarios. Actualmente, la empresa se encuentra en actividad, enfocándose en ofrecer productos de origen natural utilizados en distintos sectores, como la jardinería y la decoración, manteniendo un compromiso con la calidad y el servicio al cliente. Sin embargo, enfrenta desafíos relacionados con la falta de procesos estandarizados, lo cual ha impactado en su eficiencia operativa y en la consistencia de la calidad del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).