Monitoreo y acompañamiento de la práctica docente para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa Pública Inicial N° 60, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de acción es mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en la competencia se comunica oralmente en su lengua materna de los estudiantes del II ciclo de la Institución educativa Nro. 60 del distrito de Ventanilla-Callao. Para el recojo de información se utilizó como técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de acción es mejorar los niveles de logro de los aprendizajes en la competencia se comunica oralmente en su lengua materna de los estudiantes del II ciclo de la Institución educativa Nro. 60 del distrito de Ventanilla-Callao. Para el recojo de información se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Se tuvo como muestra a ocho docentes del nivel inicial, teniendo en cuenta las siguientes categorías: estrategias didácticas, monitoreo y acompañamiento pedagógico, estrategias de resolución de conflictos., obteniendo un resultado, para el cual se planteó una alternativa de solución, con el fin de revertir el problema de aprendizaje. Los resultados obtenidos se relacionan con la aplicación de estrategias didácticas por los docentes, incremento del monitoreo y acompañamiento pedagógico y el uso adecuado de las estrategias de resolución de conflicto cuyas estrategias son: círculos de interaprendizajes, visita al aula. Se concluye que la intervención de los directivos permitirá, mejorar la práctica docente, ya que en su rol de líder es capaz de movilizar a la comunidad educativa para obtener mejores logros de aprendizajes en la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).