Monitoreo y acompañamiento de la práctica docente para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 61, Callao

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene la finalidad de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia se expresa oralmente del área de comunicación en los estudiantes del nivel inicial en la institución El Olivar de los Niños. Para lograr este objetivo se realizó una entrevista de profundidad, aplicand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Montesino, Beatriz Veridiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene la finalidad de mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia se expresa oralmente del área de comunicación en los estudiantes del nivel inicial en la institución El Olivar de los Niños. Para lograr este objetivo se realizó una entrevista de profundidad, aplicando como instrumento una guía de preguntas a las 12 docentes que expresaron sus opiniones sobre las estrategias didácticas que utilizan para lograr la capacidad se expresa oralmente, también se aplicó la ficha de monitoreo que dio como resultados en las rubricas el nivel de logros en el que se encuentran las docentes. Para dar sustento al trabajo se tomó como uno de los referentes al MINEDU, a diferentes autores que con sus tesis demostraron que las alternativas de solución propuestas para solucionar el problema coinciden en algunos aspectos al nuestro, y son posibles de solucionar. Esperamos que como líderes pedagógicos fortalecidos en la dimensión de Monitoreo, acompañamiento y evaluación cumplamos con el reto de alcanzar las metas propuestas en este plan de acción: fortalecer la práctica pedagógica de las docentes a través de los GIAS en beneficio de los alumnos para el logro de sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).