Estrategias de monitoreo y acompañamiento de la práctica docente para mejorar aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 5022, Callao

Descripción del Articulo

El presente plan de acción aborda las posibles causas del bajo nivel de aprendizaje en la comprensión de textos escritos de los estudiantes de primer y segundo grados del nivel primaria desde las dimensiones de gestión curricular, monitoreo y convivencia escolar. Así también, presenta tres alternati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Delgado, Irma Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción aborda las posibles causas del bajo nivel de aprendizaje en la comprensión de textos escritos de los estudiantes de primer y segundo grados del nivel primaria desde las dimensiones de gestión curricular, monitoreo y convivencia escolar. Así también, presenta tres alternativas de solución viables que permitan revertir esta situación siendo, a nuestro parecer, la visita al aula la estrategia la de mayor eficacia en el contexto de nuestra institución educativa. La población considerada es de cien estudiantes correspondientes a dos secciones de primer grado y dos secciones de segundo grado; así también cuatro docentes utilizándose la entrevista como técnica de recojo de información. En la formulación del plan de acción se ha tenido en cuenta la revisión de diversos autores y enfoques sobre el liderazgo pedagógico con énfasis en el logro de aprendizajes; igualmente diversos documentos normativos como el Currículo Nacional, el Marco de buen desempeño docente y los compromisos de gestión escolar. Ponemos a consideración el presente plan de acción como nuestra contribución y compromiso con la mejora y eficacia de las escuelas de la región Callao, y por ende para la transformación de las vidas de nuestros niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).