Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de acompañamiento escolar centrado en el desarrollo socioemocional para mejorar fortalecer el desarrollo socioemocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Para el diagnóstico, se empleó un enfoque cualitativo dentro de un paradigma socio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de acompañamiento escolar Aprendizaje significativo Desarrollo socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_b37ce1897c1760b742f1b825f46a428e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14274 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| title |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| spellingShingle |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima Jara Arroyo, Joseph Martin Programa de acompañamiento escolar Aprendizaje significativo Desarrollo socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| title_full |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| title_fullStr |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| title_sort |
Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima |
| author |
Jara Arroyo, Joseph Martin |
| author_facet |
Jara Arroyo, Joseph Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Arroyo, Joseph Martin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa de acompañamiento escolar Aprendizaje significativo Desarrollo socioemocional |
| topic |
Programa de acompañamiento escolar Aprendizaje significativo Desarrollo socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de acompañamiento escolar centrado en el desarrollo socioemocional para mejorar fortalecer el desarrollo socioemocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Para el diagnóstico, se empleó un enfoque cualitativo dentro de un paradigma socio crítico e interpretativo, con un diseño descriptivo, de corte de estudio transversal, de tipo de investigación aplicada educacional. Entre las categorías emergentes identificadas se encuentran: la necesidad de un programa de acompañamiento escolar que se adapte a los requisitos actuales de los estudiantes, la falta de conciencia por parte de los padres sobre la importancia de custodiar y acompañar a sus hijos menores, y la importancia de proporcionar espacios de escucha para los docentes. En este sentido, el diseño de un programa de apoyo emocional contribuye eficazmente al desarrollo de las buenas costumbres escolares y ciudadanas de los estudiantes. Las técnicas y estrategias propuestas evidencian un crecimiento en las habilidades cognitivas y emocionales necesarias para lograr un adecuado desarrollo socioemocional, cumplir con las expectativas de rendimiento escolar y alcanzar el perfil de egreso. En conclusión, el programa de acompañamiento escolar se presenta como una estrategia pertinente y efectiva para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Esta perspectiva holística tiene la capacidad de desarrollar y perfeccionar el perfil de egreso del estudiante y promover un estado emocional propicio para alcanzar el desarrollo socioemocional deseado. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-16T00:18:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-16T00:18:41Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14274 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14274 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37e068fd-5762-4daa-ab86-0181bfe23473/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2baee58c-8dcd-41d5-908c-7215b2a84cb7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b87bf975-ed59-4c82-ac66-854761ad8679/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f23d8158-8b3a-42e1-a246-24aaf897c19c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d87aa333-13c0-4302-bd46-3203ae61fc61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f67abfff-25ef-49d9-b3f6-6a0431694d6d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5a81ac1-74e3-4eff-9ab5-02d3625b2cdd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781cff9d-d46a-4a3a-86b7-ddc402d8148b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b93e40-c901-4b1e-b8dd-2d778f5eb40b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d25556-dc94-4e9b-9d91-c4b09c31dd79/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 eefabff4bdb0e5ec9cfa8aa541d7a1c0 005f2f0b91542a3154b445e7177c1dd0 6e361b2e23292c7ad46331f5c9ea3199 05eb3b93e4b361c69e3b97fcb8cdb705 1c9236e160e8a3ce47cadaa89103505a 1b42c883680f6365fd8f58b428971afd 8bf776d5658655a9f86928d7efbdde79 59b452fa25163941f0403e6a5e86f514 ab09931159ca6356a5f79b0af93fce65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710868600946688 |
| spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omarb50d3085-1da5-42c2-a9fd-529b9bc43c53-1Jara Arroyo, Joseph Martin2024-04-16T00:18:41Z2024-04-16T00:18:41Z20242024-04-10Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de acompañamiento escolar centrado en el desarrollo socioemocional para mejorar fortalecer el desarrollo socioemocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Para el diagnóstico, se empleó un enfoque cualitativo dentro de un paradigma socio crítico e interpretativo, con un diseño descriptivo, de corte de estudio transversal, de tipo de investigación aplicada educacional. Entre las categorías emergentes identificadas se encuentran: la necesidad de un programa de acompañamiento escolar que se adapte a los requisitos actuales de los estudiantes, la falta de conciencia por parte de los padres sobre la importancia de custodiar y acompañar a sus hijos menores, y la importancia de proporcionar espacios de escucha para los docentes. En este sentido, el diseño de un programa de apoyo emocional contribuye eficazmente al desarrollo de las buenas costumbres escolares y ciudadanas de los estudiantes. Las técnicas y estrategias propuestas evidencian un crecimiento en las habilidades cognitivas y emocionales necesarias para lograr un adecuado desarrollo socioemocional, cumplir con las expectativas de rendimiento escolar y alcanzar el perfil de egreso. En conclusión, el programa de acompañamiento escolar se presenta como una estrategia pertinente y efectiva para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Esta perspectiva holística tiene la capacidad de desarrollar y perfeccionar el perfil de egreso del estudiante y promover un estado emocional propicio para alcanzar el desarrollo socioemocional deseado.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14274spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrograma de acompañamiento escolarAprendizaje significativoDesarrollo socioemocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485977224587131057Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesVelázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónRobles Mori, Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37e068fd-5762-4daa-ab86-0181bfe23473/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_JARA ARROYO.pdfTexto completoapplication/pdf3868800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2baee58c-8dcd-41d5-908c-7215b2a84cb7/downloadeefabff4bdb0e5ec9cfa8aa541d7a1c0MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27215790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b87bf975-ed59-4c82-ac66-854761ad8679/download005f2f0b91542a3154b445e7177c1dd0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf251259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f23d8158-8b3a-42e1-a246-24aaf897c19c/download6e361b2e23292c7ad46331f5c9ea3199MD54TEXT2024_JARA ARROYO.pdf.txt2024_JARA ARROYO.pdf.txtExtracted texttext/plain101862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d87aa333-13c0-4302-bd46-3203ae61fc61/download05eb3b93e4b361c69e3b97fcb8cdb705MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3174https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f67abfff-25ef-49d9-b3f6-6a0431694d6d/download1c9236e160e8a3ce47cadaa89103505aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5a81ac1-74e3-4eff-9ab5-02d3625b2cdd/download1b42c883680f6365fd8f58b428971afdMD59THUMBNAIL2024_JARA ARROYO.pdf.jpg2024_JARA ARROYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/781cff9d-d46a-4a3a-86b7-ddc402d8148b/download8bf776d5658655a9f86928d7efbdde79MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4b93e40-c901-4b1e-b8dd-2d778f5eb40b/download59b452fa25163941f0403e6a5e86f514MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d25556-dc94-4e9b-9d91-c4b09c31dd79/downloadab09931159ca6356a5f79b0af93fce65MD51020.500.14005/14274oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142742024-07-04 11:09:52.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.393037 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).