Diseño y validación de un programa de competencias socioafectivas para docentes tutores de educación básica de nivel secundaria bajo un enfoque integrador

Descripción del Articulo

Se propone un programa de desarrollo de competencias socioemocionales, interpersonales e intrapersonales, para tutores de nivel secundaria de Educación Básica, bajo la metodología de proyecto formativo, a partir de los resultados de un estudio cualitativo de diseño fenomenológico de las competencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Chicoma, Maria del Pilar Guadalupe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría Escolar
Competencia Socioemocional
Aprendizaje Socioemocional
Programas de Desarrollo Socioemocional
Desarrollo de Competencias Docentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se propone un programa de desarrollo de competencias socioemocionales, interpersonales e intrapersonales, para tutores de nivel secundaria de Educación Básica, bajo la metodología de proyecto formativo, a partir de los resultados de un estudio cualitativo de diseño fenomenológico de las competencias socioemocionales en tutores de nivel secundaria de Educación Básica. Los resultados evidencian a las competencias interpersonales de conciencia social, habilidades relacionales como competencias que impactan en la generación de un contexto relacional colaborativo y amenaza el sentido de agencia de padres y estudiantes; así como las competencias intrapersonales de autoconciencia y autogestión se ven afectadas por la complejidad y ambigüedad que para el tutor implica el acompañamiento socioafectivo y el vínculo afectivo implícito en la tutoría escolar. Asimismo, el programa de desarrollo de competencias socioemocionales propuesto reúne evidencias de validez de contenido a través de Juicio de Experto, en tanto, el análisis mediante el coeficiente V de Aiken reveló coeficientes cercanos a la unidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).