MALTRATO INFANTIL Y SU VULNERACIÓN AL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene una vista que muy poco se ha abordado en base a los factores que ocasionan el maltrato infantil y sus consecuencias en el desarrollo socioemocional del niño, siendo este de importancia puesto que se ha desarrollado la investigación desde el punto de vista s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/848 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MATRATO INFANTIL VULNERACIÓN SOCIOEMOCIONAL MALTRATO INFANTIL |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene una vista que muy poco se ha abordado en base a los factores que ocasionan el maltrato infantil y sus consecuencias en el desarrollo socioemocional del niño, siendo este de importancia puesto que se ha desarrollado la investigación desde el punto de vista social, educación y cultura como factores que causan el maltrato infantil en el distrito de San Juan de Miraflores, asimismo servirá como guía para la prevención del maltrato infantil y también, servirá para erradicar los patrones culturales que justifican el maltrato infantil como una forma de crianza a fin de evitar comportamientos inadecuados por parte de los niños y niñas. Es por ello, que la relevancia en el ámbito jurídico, académico y social; en el ámbito jurídico será relevante en todos los procesos de violencia familiar en la modalidad de maltratos fiscos o psicológicos, y en el ámbito académico los docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho tendrán el conocimiento metodológico de los factores que inciden en el maltrato infantil, y en el ámbito social será relevante, puesto que al tener conocimiento sobre dichos factores, será más viable la implementación de políticas públicas destinadas a la prevención, sanción y erradicación del maltrato infantil en todas sus formas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).