Agresividad familiar y desarrollo socioemocional en niños de educación inicial

Descripción del Articulo

Los seres humanos, sociables por naturaleza, nos desarrollamos en el manto de la cultura donde vivimos. A la vez, existen características generales compartidas por todas las culturas, en este caso singular, el inicio de una convivencias familiar, ello implica un núcleo de donde y en donde se inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Aguilar, Laura Virginia
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad familiar
Desarrollo socioemocional
Desarrollo del niño
Descripción
Sumario:Los seres humanos, sociables por naturaleza, nos desarrollamos en el manto de la cultura donde vivimos. A la vez, existen características generales compartidas por todas las culturas, en este caso singular, el inicio de una convivencias familiar, ello implica un núcleo de donde y en donde se inicia el aprendizaje de comportamientos, usos y costumbres. La calidad y calidez que se encuentre en el seno de cada familia permitirá al niño su desarrollo, tanto biológico como psíquico. El primero estará relacionado con sus genes fundamentales, y lo segundo, con las experiencias que adquiera; así convirtiéndose la familia en condicionante principal para su desarrollo socio emocional. De esta manera es lícito haber analizado en el primer capítulo todo lo referente a la familia, como sus clases, su rol como agente socializador de sus miembros y claro; el maltrato como acción institucionalizado, las formas y normas para criar sus hijos. En el segundo capitulo, se ha considerado necesario investigar el desarrollo socioemocional, vinculado con el crecimiento y desarrollo; la socialización y los problemas emocionales, por edades y en el entorno familiar. Lo relacionado con la educación inicial y el desarrollo socioemocional, está en el ultimo capitulo III, donde la tarea de la educación inicial como nivel educativo es analizado, adhiriéndose el rol de la docente los amigos del niño que éste hace en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).