Programa de acompañamiento escolar para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de acompañamiento escolar centrado en el desarrollo socioemocional para mejorar fortalecer el desarrollo socioemocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Para el diagnóstico, se empleó un enfoque cualitativo dentro de un paradigma socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Arroyo, Joseph Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de acompañamiento escolar
Aprendizaje significativo
Desarrollo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de acompañamiento escolar centrado en el desarrollo socioemocional para mejorar fortalecer el desarrollo socioemocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Para el diagnóstico, se empleó un enfoque cualitativo dentro de un paradigma socio crítico e interpretativo, con un diseño descriptivo, de corte de estudio transversal, de tipo de investigación aplicada educacional. Entre las categorías emergentes identificadas se encuentran: la necesidad de un programa de acompañamiento escolar que se adapte a los requisitos actuales de los estudiantes, la falta de conciencia por parte de los padres sobre la importancia de custodiar y acompañar a sus hijos menores, y la importancia de proporcionar espacios de escucha para los docentes. En este sentido, el diseño de un programa de apoyo emocional contribuye eficazmente al desarrollo de las buenas costumbres escolares y ciudadanas de los estudiantes. Las técnicas y estrategias propuestas evidencian un crecimiento en las habilidades cognitivas y emocionales necesarias para lograr un adecuado desarrollo socioemocional, cumplir con las expectativas de rendimiento escolar y alcanzar el perfil de egreso. En conclusión, el programa de acompañamiento escolar se presenta como una estrategia pertinente y efectiva para fortalecer el desarrollo socio-emocional en los estudiantes de un CEBA de Lima. Esta perspectiva holística tiene la capacidad de desarrollar y perfeccionar el perfil de egreso del estudiante y promover un estado emocional propicio para alcanzar el desarrollo socioemocional deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).