Estrategias formativas para la mejora de los aprendizajes de la Institución Educativa Pública N° 30 083

Descripción del Articulo

El trabajo de Plan de Acción referido a la implementación de estrategias formativas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30083, presenta alternativas de solución para mejorar los hábitos de lectura. Para ello se debe involucrar a los diversos actores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbimuni Alarcón, Gabriel Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Plan de Acción referido a la implementación de estrategias formativas para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30083, presenta alternativas de solución para mejorar los hábitos de lectura. Para ello se debe involucrar a los diversos actores, siendo los padres de familia quienes deben apoyar el trabajo que realizan los docentes y el director como líder pedagógico realizará acciones de monitoreo y acompañamiento, considerando que también tiene aula a cargo. La investigación que se ha realizado pone énfasis en plantear alternativas que involucre a los padres de familia, para lo cual se plantea un protocolo que los oriente en el seguimiento y apoyo a sus hijos. Sin embargo, también se considera el trabajo que en colectivo los docentes deben fortalecer para motivar a través de estrategias la lectura en los niños mejoren sus hábitos lectores. Dentro de las estrategias formativas, se plantean los grupos de inter-aprendizaje, en la cual los docentes pueden compartir diversas estrategias de comprensión lectora, considerando las debilidades observadas desde las visitas de aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).