Implementando estrategias formativas docentes para mejorar los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30490
Descripción del Articulo
El plan de acción en la Institución Educativa N°30490, emerge de un de documentos como los resultados de la evaluación censal 2016 (ECE), fichas de monitoreo, actas de evaluación, que produjo nuestro árbol de problemas; a la par aplicamos una encuesta a docentes y estudiantes, que nos llevó a establ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción en la Institución Educativa N°30490, emerge de un de documentos como los resultados de la evaluación censal 2016 (ECE), fichas de monitoreo, actas de evaluación, que produjo nuestro árbol de problemas; a la par aplicamos una encuesta a docentes y estudiantes, que nos llevó a establecer el problema general: Inadecuada preparación y desarrollo de sesiones de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos en la Institución Educativa Nº 30490 del distrito de Apata-Jauja, las causas detectadas fueron: inadecuada aplicación de estrategias didácticas en las sesiones de aprendizaje de comprensión lectora, planteando como estrategia de fortalecimiento los círculos interaprendizajes, otra causa es insuficiente gestión en el monitoreo, acompañamiento y evaluación(MAE), esta causa reforzaremos mediante trabajo colaborativo de docentes y por último el inadecuado mecanismo de regulación docente en el comportamiento, aquí trabajaremos talleres de habilidades interpersonales; siendo nuestro objetivo general fortalecer el desempeño docente para el manejo adecuado de las sesiones de aprendizaje acorde a la competencia de comprensión de textos; con las propuestas, optimizaremos el uso adecuado de estrategias didácticas en el docente, fortaleceremos el MAE para mejorar la práctica pedagógica y aplicaremos adecuadamente mecanismos de regulación en el comportamiento de nuestros estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).