Estrategias formativas para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 256
Descripción del Articulo
El Plan de Acción cuando se elabora cumple la finalidad de corregir un problema encontrado en esta Institución, proponiendo y ejecutando alternativas al problema diagnosticado en la Institución Educativa 256 “Elizabeth Révolo Ampuero”. El trabajo propuesto permitirá resolver el problema, aplicando l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción cuando se elabora cumple la finalidad de corregir un problema encontrado en esta Institución, proponiendo y ejecutando alternativas al problema diagnosticado en la Institución Educativa 256 “Elizabeth Révolo Ampuero”. El trabajo propuesto permitirá resolver el problema, aplicando las estrategias de talleres, y estrategias para la mejora de la gestión del aula. Asimismo, el material humano del que dispone la institución, reúne las condiciones para poder revertir los resultados obtenidos y contribuir a que nuestros estudiantes logren las capacidades para la producción de textos. El plan de acción inicia con la identificación del problema, la contextualización y la descripción para luego analizar los resultados del diagnóstico; continúa proponiendo alternativas de solución al problema, para finalmente precisar los términos utilizados y las experiencias de investigaciones sobre el problema. Los resultados a revertir involucran a 100 estudiantes y cuatro docentes, cuyo centro de labor es la comunidad de San Jerónimo de Tunán. La escuela tiene como tarea garantizar las necesidades de los estudiantes, logrando el perfil del egreso de educación básica y por ello alcanzar el éxito en la sociedad, este plan permitirá el cumplimiento de este fin social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).