Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar si el uso de las tecnologías de la información (TI) influye en la gestión del servicio de atención al ciudadano (SAC) en la Corte Superior de Justicia - Sede Mansilla Novella en el año 2023. La investigación abordó la implementación y la utilización de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la información Gestión del servicio de atención al ciudadano COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| id |
USIL_adb5e48d858853fcb1c29eb1ee262aa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15723 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| title |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| spellingShingle |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 Ortiz Daza, Lessly Catherine Tecnologías de la información Gestión del servicio de atención al ciudadano COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| title_short |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| title_full |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| title_fullStr |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| title_sort |
Uso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023 |
| author |
Ortiz Daza, Lessly Catherine |
| author_facet |
Ortiz Daza, Lessly Catherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Polo, Edwar Jaime |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Daza, Lessly Catherine |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la información Gestión del servicio de atención al ciudadano COVID-19 |
| topic |
Tecnologías de la información Gestión del servicio de atención al ciudadano COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Reforma y modernización del estado. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| description |
La presente tesis tuvo como objetivo determinar si el uso de las tecnologías de la información (TI) influye en la gestión del servicio de atención al ciudadano (SAC) en la Corte Superior de Justicia - Sede Mansilla Novella en el año 2023. La investigación abordó la implementación y la utilización de las herramientas tecnológicas “Juez Te Escucha”, “Módulo de Atención al Usuario” y “Mesa de Partes Electrónica” a partir de la existencia del COVID-19 en el país en el 2023, enfocando el estudio desde la perspectiva del trabajador jurisdiccional. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance explicativo y con un diseño no experimental. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta (cuestionario), aplicado a una muestra de 100 trabajadores jurisdiccionales de la sede de estudio en la escala de Likert, sirviendo los resultados para validar las hipótesis. Con ello el Rho de Spearman obtuvo un p valor igual a <.001 y contrastando con el nivel de significancia 0.05 se determinó que existe influencia entre el uso de TI y la gestión del SAC, aceptándose con ello la hipótesis alternativa; además, el coeficiente de correlación fue 0.682, significando eso que la relación existente es positiva moderada. Con los resultados se determinó entonces que el uso de las TI tiene una influencia positivamente moderada en la gestión del SAC, representando eso que, para el funcionamiento de un despacho judicial en la actualidad, se requiere utilizar herramientas digitales que se encuentren vinculadas con los servicios que brinda la entidad judicial, representando esto un importante aporte en la productividad y desempeño. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-14T22:09:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-14T22:09:36Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15723 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15723 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/063d700a-8434-411f-8d15-12cc3c2321bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/483a5365-720d-4e30-a3fb-bd306e45c265/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c94c840-9dbb-4f49-9f33-73d562bdfd29/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fb8461e-7f6c-429d-bd79-e74e85973fad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc389a62-719f-4bad-9307-fafa0603eaae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a9c429-16b9-4e8c-95c0-84662283aa8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55d0c0f8-2781-4212-8628-d0f2f6bc990d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbeea765-45b5-4afc-9398-95d6d377e483/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ba0e9bd-c5b7-4880-b46b-5a5a5d176eb0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4438cfa6-4642-4468-ba5b-ba02cde34452/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7606d7a74b9f3ebadada1e2fb104a5f9 7d0c1cf38f3e80817febdde985ecacd0 e96c17b3d1ea78b4e04908e7c231c25c 507828e3e0342288b1c0e3cc473375d5 e7c0aa768d703e437dbd66775cb5629e 9a14136388c6f931e730c653f11804c0 9d7c7ea0e77eba10633995a7fff4f38f 807bb2d7652bddb37ed215189c07444b 2f3f15077c2b01fa390a71d119218d86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710591173951488 |
| spelling |
aa1dd742-aed1-49b6-92e1-004678e9ad14-1Soto Polo, Edwar Jaime2e8b94ab-8778-4749-b23a-3a8cef65faa2-1Ortiz Daza, Lessly Catherine2025-04-14T22:09:36Z2025-04-14T22:09:36Z20242025-04-11La presente tesis tuvo como objetivo determinar si el uso de las tecnologías de la información (TI) influye en la gestión del servicio de atención al ciudadano (SAC) en la Corte Superior de Justicia - Sede Mansilla Novella en el año 2023. La investigación abordó la implementación y la utilización de las herramientas tecnológicas “Juez Te Escucha”, “Módulo de Atención al Usuario” y “Mesa de Partes Electrónica” a partir de la existencia del COVID-19 en el país en el 2023, enfocando el estudio desde la perspectiva del trabajador jurisdiccional. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance explicativo y con un diseño no experimental. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta (cuestionario), aplicado a una muestra de 100 trabajadores jurisdiccionales de la sede de estudio en la escala de Likert, sirviendo los resultados para validar las hipótesis. Con ello el Rho de Spearman obtuvo un p valor igual a <.001 y contrastando con el nivel de significancia 0.05 se determinó que existe influencia entre el uso de TI y la gestión del SAC, aceptándose con ello la hipótesis alternativa; además, el coeficiente de correlación fue 0.682, significando eso que la relación existente es positiva moderada. Con los resultados se determinó entonces que el uso de las TI tiene una influencia positivamente moderada en la gestión del SAC, representando eso que, para el funcionamiento de un despacho judicial en la actualidad, se requiere utilizar herramientas digitales que se encuentren vinculadas con los servicios que brinda la entidad judicial, representando esto un importante aporte en la productividad y desempeño.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15723spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tecnologías de la informaciónGestión del servicio de atención al ciudadanoCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasReforma y modernización del estado.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaUso de tecnologías de la información y la gestión del servicio de atención al ciudadano en la Corte Superior de Justicia - sede Mansilla Novella, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication07496623https://orcid.org/0000-0002-4361-578071199139417477Rojas Cangahuala, Gloria CleopatraVilchez Yucra, Nidia RuthVilca Sosa, Efraínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/063d700a-8434-411f-8d15-12cc3c2321bd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ORTIZ DAZA.pdf2024_ORTIZ DAZA.pdfapplication/pdf4144604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/483a5365-720d-4e30-a3fb-bd306e45c265/download7606d7a74b9f3ebadada1e2fb104a5f9MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf28973501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c94c840-9dbb-4f49-9f33-73d562bdfd29/download7d0c1cf38f3e80817febdde985ecacd0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf420057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fb8461e-7f6c-429d-bd79-e74e85973fad/downloade96c17b3d1ea78b4e04908e7c231c25cMD54TEXT2024_ORTIZ DAZA.pdf.txt2024_ORTIZ DAZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc389a62-719f-4bad-9307-fafa0603eaae/download507828e3e0342288b1c0e3cc473375d5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a9c429-16b9-4e8c-95c0-84662283aa8b/downloade7c0aa768d703e437dbd66775cb5629eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55d0c0f8-2781-4212-8628-d0f2f6bc990d/download9a14136388c6f931e730c653f11804c0MD59THUMBNAIL2024_ORTIZ DAZA.pdf.jpg2024_ORTIZ DAZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbeea765-45b5-4afc-9398-95d6d377e483/download9d7c7ea0e77eba10633995a7fff4f38fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ba0e9bd-c5b7-4880-b46b-5a5a5d176eb0/download807bb2d7652bddb37ed215189c07444bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4438cfa6-4642-4468-ba5b-ba02cde34452/download2f3f15077c2b01fa390a71d119218d86MD51020.500.14005/15723oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157232025-04-15 03:02:31.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).