Comportamiento organizacional y el Empowerment laboral en la Municipalidad distrital de Villa Rica, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y el Empowerment Laboral en la Municipalidad Distrital de Villa Rica, en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un nivel correlacional. La población de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Ortiz, Isabel Gisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Motivación
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Comportamiento organizacional.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y el Empowerment Laboral en la Municipalidad Distrital de Villa Rica, en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un nivel correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 160 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 114 mediante muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado, aplicado a través de encuestas que evaluaron ambas variables. Los resultados mostraron un valor de significancia de p = 0.000, lo que respaldó la hipótesis inicial. Además, el análisis de correlación utilizando el coeficiente Rho de Spearman = 0.513, indica una relación significativa y moderada entre el comportamiento organizacional y el Empowerment Laboral. Estos hallazgos sugieren que una mejora en el comportamiento organizacional puede favorecer el empoderamiento de los trabajadores, lo que potencialmente impactaría positivamente en el desempeño institucional. La investigación enfatiza la importancia de implementar estrategias que fortalezcan estas dimensiones para optimizar la efectividad organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).