Acompañamiento pedagógico para mejorar la comprensión de diversos textos en la Institución Educativa Pública Nro 31575
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se realiza con la finalidad de elevar el bajo nivel de aprendizaje en la competencia de comprensión de diversos tipos de textos, de estudiantes de la Institución Educativa N°31575 de Maco, distrito de Tapo. Dicho trabajo académico surge a fin de atender las dificultades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico se realiza con la finalidad de elevar el bajo nivel de aprendizaje en la competencia de comprensión de diversos tipos de textos, de estudiantes de la Institución Educativa N°31575 de Maco, distrito de Tapo. Dicho trabajo académico surge a fin de atender las dificultades de los docentes después del primer monitoreo y acompañamiento de la observación en aula en donde los resultados comprobados se encuentran en el nivel II de los compromisos involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje; promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico y evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar. Dicha propuesta tiene en cuenta que el aprendizaje debe estar basado en estrategias y procesos didácticos que motiven el interés a los estudiantes, de mejorar el nivel de logro de los aprendizajes. El objetivo elevar destrezas de docentes en el trabajo académico para generar el interés por comprender diversos tipos de textos, y contar con estudiantes que se preocupen por aprender, logrando empoderar el manejo de estrategias en los docentes, y comprometiendo el monitoreo y acompañamiento permanente. Esto se logrará con reuniones de trabajos colegiados, interaprendizaje, Gias y principalmente con el acompañamiento permanente por parte del directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).