Talleres de interaprendizaje para la mejora de aprendizajes en el área ciencia tecnología y ambiente en la Institución Educativa Antonio Raimondi
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito de mejorar los niveles insatisfactorios de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa Antonio Raimondi de Llamellín, para este efecto se aplicó una guía de entrevista a tod...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito de mejorar los niveles insatisfactorios de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa Antonio Raimondi de Llamellín, para este efecto se aplicó una guía de entrevista a todos los docentes, obteniendo como resultado la necesidad realizar el fortalecimiento en el manejo del currículo, como una herramienta que permite la planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo; su aplicación inicia en el aula de la institución, a partir de una diversificación, la elaboración de programaciones anuales, unidades y sesiones de aprendizaje, debiéndose incorporar en este último el uso de estrategias metodológicas; impulsar el monitoreo, acompañamiento y evaluación al desempeño docente y el fortalecimiento en la convivencia escolar, dentro del marco normativo de gestión escolar, el currículo nacional, el marco de Buen Desempeño Directivo, el Marco de Buen Desempeño Docente, las concepciones pedagógicas y estrategias didácticas que orientan este trabajo de investigación. Arribando a una conclusión que todas estas acciones están dirigidas a mejorar la práctica pedagógica y el desempeño docente, y por consiguiente el logro en la mejora de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente con mucha capacidad critico reflexivo asumiendo creando responsabilidades concretas con la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).