Potencial de las picanterías tradicionales para su revalorización culinaria, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Potencial de las picanterías tradicionales para su revalorización culinaria, Arequipa” pretende analizar el potencial de las picanterías, aplicando un estudio descriptivo de la realidad basado en su identidad, significado social y técnicas culinarias. p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Rodriguez, Rosa Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revalorización culinaria
Picantería tradicional
Herencia cultural
Arte Culinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Potencial de las picanterías tradicionales para su revalorización culinaria, Arequipa” pretende analizar el potencial de las picanterías, aplicando un estudio descriptivo de la realidad basado en su identidad, significado social y técnicas culinarias. por ser de gran importancia dentro de la riqueza cultural del país y principalmente de la región, Se desarrolló según la metodología cualitativa, de diseño fenomenológico, no experimental; empleando la técnica de entrevista y como instrumento una guía de entrevista aplicada a propietarios, propietarias y chef de picanterías conocidas en diversos distritos de Arequipa, permitiendo reconocer el valioso legado del arte culinario de las picanterías, cuya experiencia es única e incomparable; por lo que se debe sensibilizar y motivar la participación de todos en este espacio de interacción y mezcla de sabores y colores para otorgarle el valor que le corresponde como patrimonio cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).