Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito describir los factores concurrentes y predominantes de la deserción escolar en una institución educativa pública, del nivel secundario de menores, del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Región Callao. De tipo no experimental y diseño descriptivo si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Salas, Elva Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Escuelas públicas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_a24c83d6b90b8f3692325143de75ac75
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2604
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a1d81746-b948-4b41-a01b-c8bca80ec202-1Yanac Reynoso, Elisa Beatriz2d70b824-521d-48bc-a299-ed9bb72b319a-1Izquierdo Salas, Elva Judith2017-05-03T21:21:19Z2017-05-03T21:21:19Z2017-05-03T21:21:19Z2017-05-03T21:21:19Z2016La presente investigación, tuvo como propósito describir los factores concurrentes y predominantes de la deserción escolar en una institución educativa pública, del nivel secundario de menores, del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Región Callao. De tipo no experimental y diseño descriptivo simple, para lo cual se utilizó una muestra de tipo disponible. Se aplicó un instrumento de tres partes: primera parte con dieciséis preguntas relacionado con los aspectos personales del desertor, la segunda parte de cuatro preguntas de opinión relacionado con su sentir después de haber abandonado la escuela y la tercera parte con treinta preguntas relacionada con los factores intraescolares y extraescolares. El cuestionario se aplicó a 70 encuestados, con el apoyo de algunos estudiantes de la institución educativa que conocen a los desertores, quedando solo con 42 encuestas válidos. De los encuestados el 62% pertenecen al género femenino y el 38% al género masculino, quienes abandonaron la escuela por las conductas inadecuadas, presente en los factores extraescolares e intraescolares y el factor individual de la persona, relacionado por el enfoque ecológico según Bronfenbrenner. La influencia del entorno social en el individuo y la decisión personal para desertar.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2604spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDeserción escolarEscuelas públicasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07961776https://orcid.org/0000-0002-0255-4272191397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la educaciónORIGINAL2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdf2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdfapplication/pdf2200785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ac1caf-45c6-41a9-85cc-c792533dbd19/downloadcf225edf344082361ee395c47d236ee3MD51TEXT2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdf.txt2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdf.txtExtracted texttext/plain149092https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2940941a-2aae-423d-b5b0-badd78958054/download9e0a19432cdb3faef7c551fd844396e4MD52THUMBNAIL2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdf.jpg2016_Izquierdo_Factores_concurrentes_y_predominantes_en_la_desercion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d63a4fea-624d-4f93-af3d-0ebd4cc35f12/download9aa17690d4ccd0667f1a2233fe5c23ebMD5320.500.14005/2604oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/26042023-04-17 15:27:44.33http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
title Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
spellingShingle Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
Izquierdo Salas, Elva Judith
Deserción escolar
Escuelas públicas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
title_full Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
title_fullStr Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
title_full_unstemmed Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
title_sort Factores concurrentes y predominantes en la deserción escolar, en una institución educativa pública de Carmen de la Legua Reynoso, Callao
author Izquierdo Salas, Elva Judith
author_facet Izquierdo Salas, Elva Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanac Reynoso, Elisa Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Izquierdo Salas, Elva Judith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deserción escolar
Escuelas públicas
Educación secundaria
topic Deserción escolar
Escuelas públicas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, tuvo como propósito describir los factores concurrentes y predominantes de la deserción escolar en una institución educativa pública, del nivel secundario de menores, del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Región Callao. De tipo no experimental y diseño descriptivo simple, para lo cual se utilizó una muestra de tipo disponible. Se aplicó un instrumento de tres partes: primera parte con dieciséis preguntas relacionado con los aspectos personales del desertor, la segunda parte de cuatro preguntas de opinión relacionado con su sentir después de haber abandonado la escuela y la tercera parte con treinta preguntas relacionada con los factores intraescolares y extraescolares. El cuestionario se aplicó a 70 encuestados, con el apoyo de algunos estudiantes de la institución educativa que conocen a los desertores, quedando solo con 42 encuestas válidos. De los encuestados el 62% pertenecen al género femenino y el 38% al género masculino, quienes abandonaron la escuela por las conductas inadecuadas, presente en los factores extraescolares e intraescolares y el factor individual de la persona, relacionado por el enfoque ecológico según Bronfenbrenner. La influencia del entorno social en el individuo y la decisión personal para desertar.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-03T21:21:19Z
2017-05-03T21:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-03T21:21:19Z
2017-05-03T21:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2604
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2604
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ac1caf-45c6-41a9-85cc-c792533dbd19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2940941a-2aae-423d-b5b0-badd78958054/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d63a4fea-624d-4f93-af3d-0ebd4cc35f12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf225edf344082361ee395c47d236ee3
9e0a19432cdb3faef7c551fd844396e4
9aa17690d4ccd0667f1a2233fe5c23eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710957409042432
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).