Calidad del servicio y satisfacción del cliente de los estudiantes de arquitectura de universidades privadas de La Molina, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente de los estudiantes de Arquitectura de universidades privadas de La Molina, 2024. La metodología estuvo conformada por un enfoque cuantitativo, de tipo básica, niv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Calidad del servicio Satisfacción del cliente Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente de los estudiantes de Arquitectura de universidades privadas de La Molina, 2024. La metodología estuvo conformada por un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se consideró una población total de 2,650 estudiantes de Arquitectura de universidades privadas de La Molina, 2024 y la muestra estuvo compuesta por 336 estudiantes. Se utilizaron cuestionarios validados y confiables para medir las variables en mención. Los resultados mostraron una relación positiva (p<0.05) de intensidad buena (Rho de Spearman r=.644) entre la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. A ello se adiciona la relación positiva (p<0.05) y moderada (r=.462) entre la tangibilidad y la satisfacción del cliente, la relación positiva (p<0.05) y moderada (r=.498) entre la fiabilidad y la satisfacción del cliente, la relación positiva (p<0.05) y moderada (r=.512) entre la capacidad de respuesta y la satisfacción del cliente, la relación positiva (p<0.05) y moderada (r=.570) entre la seguridad y la satisfacción del cliente y la relación positiva (p<0.05) y moderada (r=.521) entre la empatía y la satisfacción del cliente. Posterior al análisis de los resultados, se sugiere el constante reforzamiento de estrategias para mejorar la calidad del servicio y por tanto la aprobación de los estudiantes de Arquitectura de universidades privadas de La Molina, debido a la relación positiva y significativa en las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).