Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023

Descripción del Articulo

En el canal de producción de la empresa SPACE AND MOUBLE, el cual es tercerizado, se han presentado diferentes cuellos de botellas, los cuales han ocasionado que el tiempo de fabricación y entrega acordado con el cliente se extiendan, causando molestias y mala percepción de los servicios que brindan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sakuray Neyra, Estefanny Vanesa, Ruiz Del Castillo, Maria Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Ingeniería Empresarial
Ciclo de Deming
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_9d0c79e76c43a468897beeb8231ffea7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16037
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
title Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
spellingShingle Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
Sakuray Neyra, Estefanny Vanesa
Mejora continua
Ingeniería Empresarial
Ciclo de Deming
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
title_full Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
title_fullStr Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
title_full_unstemmed Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
title_sort Implementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023
author Sakuray Neyra, Estefanny Vanesa
author_facet Sakuray Neyra, Estefanny Vanesa
Ruiz Del Castillo, Maria Alexandra
author_role author
author2 Ruiz Del Castillo, Maria Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Sakuray Neyra, Estefanny Vanesa
Ruiz Del Castillo, Maria Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Mejora continua
Ingeniería Empresarial
Ciclo de Deming
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de operaciones
topic Mejora continua
Ingeniería Empresarial
Ciclo de Deming
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description En el canal de producción de la empresa SPACE AND MOUBLE, el cual es tercerizado, se han presentado diferentes cuellos de botellas, los cuales han ocasionado que el tiempo de fabricación y entrega acordado con el cliente se extiendan, causando molestias y mala percepción de los servicios que brindan. Cabe señalar, que esto repercute en pérdidas o postergamiento en las entregas de los productos terminados, con una reducción de solicitudes de compras y, por ende, menos ingresos. Además, se corroboró con la data proporcionada por personal autorizado de la empresa, que los productos con mayor demanda son los: Sofás lineales/seccionales, sofás cama lineales/seccionales, butacas y banquetas, en donde los estándares de calidad no cumplen con el objetivo esperado por los supervisores, debido a que exceden tiempos pactados con los proveedores y además no proporcionan buenos acabados en cuanto al proceso de tapizado que comprenden estos productos mencionados previamente. Por lo mismo, es necesario la implementación de una mejora continua del proceso sobre sus productos con mayor demanda y así la empresa pueda lograr un óptimo nivel de servicio. Según lo mencionado, se realizó un análisis que dio como resultado que el área que presenta mayor de estos casos en retrasos es durante el proceso de tapizado, el cual es el más extenso a comparación de la primera fase que es la de casquería donde inicia la estructuración de la armazón del mueble; por ello, es donde se presentan la mayor cantidad de cuellos de botella. En ese aspecto, se desarrolló esta tesis con el objetivo de crear un óptimo cumplimiento con las fechas de entrega, la reducción de tiempo en el proceso de tapizado, aumentar la calidad como la productividad e implementar el área señalada, debidamente distribuida, en el local con el que cuentan en la actualidad para mejora de los procesos. Se adaptaron técnicas y herramientas de ingeniería para la evaluación de la actividad, tiempo y desarrollo tales como Diagrama de Ishikawa, Bizagi, Diagrama de actividades y Diagrama de recorrido. También, se aplicará la herramienta del Ciclo de Deming para la obtención de una mejora continua. Finalmente, se realizó un análisis de los comentarios de satisfacción de los clientes de la empresa donde se obtuvo un indicador, el cual representó el antes y después de la implementación de la mejora.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-07T18:31:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-07T18:31:42Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16037
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16037
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1d57900-d1b1-4bf6-a49b-41ec879d3941/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16279d49-7636-4e88-8e03-915706dc7a0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db088e2-ffb7-4073-8d99-35a30687eaaf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27bf9757-6e24-4b43-9eff-e871f958450c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd55f8bd-0bd3-4461-81b9-f10235949725/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/518e809f-8f9c-4ca0-be27-cd09dc959827/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f7374f2-6559-44b9-8b84-17f4720bbe13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88b03518-b93e-4ca6-a106-f1313876cd72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e159dab4-9ab0-470b-9015-5826818e1d90/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbf2fa6b-4663-4f35-8668-50fe96a58120/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fd3e41b1f6cb0a098e791a2a4c876ca3
76daab39241ca735a43ff9100901327f
9f2fb3a9c38e9832ce5f4cf82bc2e540
d2ffc12b13174151888bad0a4a419baf
a0efcb25240d58a50fc189fdfceeb84a
b20a194a0d8b58fbc2bb46ba396a4281
ebcae5c0bf146ab3482fb2a688aeda02
ee5529fb3122076b5ee3200ac57adb70
e6d3635852912fbc2a3f4e504ab5e6cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977032748007424
spelling 0e01aa55-c566-46c5-abeb-9ff8e5aae4ae-1Florián Castillo, Tulio Elías5fc2daa4-26f2-45fb-9a59-d4733b881359-1b9f3e497-f952-4989-af10-02afe9c0285e-1Sakuray Neyra, Estefanny VanesaRuiz Del Castillo, Maria Alexandra2025-07-07T18:31:42Z2025-07-07T18:31:42Z20232025-06-03En el canal de producción de la empresa SPACE AND MOUBLE, el cual es tercerizado, se han presentado diferentes cuellos de botellas, los cuales han ocasionado que el tiempo de fabricación y entrega acordado con el cliente se extiendan, causando molestias y mala percepción de los servicios que brindan. Cabe señalar, que esto repercute en pérdidas o postergamiento en las entregas de los productos terminados, con una reducción de solicitudes de compras y, por ende, menos ingresos. Además, se corroboró con la data proporcionada por personal autorizado de la empresa, que los productos con mayor demanda son los: Sofás lineales/seccionales, sofás cama lineales/seccionales, butacas y banquetas, en donde los estándares de calidad no cumplen con el objetivo esperado por los supervisores, debido a que exceden tiempos pactados con los proveedores y además no proporcionan buenos acabados en cuanto al proceso de tapizado que comprenden estos productos mencionados previamente. Por lo mismo, es necesario la implementación de una mejora continua del proceso sobre sus productos con mayor demanda y así la empresa pueda lograr un óptimo nivel de servicio. Según lo mencionado, se realizó un análisis que dio como resultado que el área que presenta mayor de estos casos en retrasos es durante el proceso de tapizado, el cual es el más extenso a comparación de la primera fase que es la de casquería donde inicia la estructuración de la armazón del mueble; por ello, es donde se presentan la mayor cantidad de cuellos de botella. En ese aspecto, se desarrolló esta tesis con el objetivo de crear un óptimo cumplimiento con las fechas de entrega, la reducción de tiempo en el proceso de tapizado, aumentar la calidad como la productividad e implementar el área señalada, debidamente distribuida, en el local con el que cuentan en la actualidad para mejora de los procesos. Se adaptaron técnicas y herramientas de ingeniería para la evaluación de la actividad, tiempo y desarrollo tales como Diagrama de Ishikawa, Bizagi, Diagrama de actividades y Diagrama de recorrido. También, se aplicará la herramienta del Ciclo de Deming para la obtención de una mejora continua. Finalmente, se realizó un análisis de los comentarios de satisfacción de los clientes de la empresa donde se obtuvo un indicador, el cual representó el antes y después de la implementación de la mejora.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16037spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejora continuaIngeniería EmpresarialCiclo de DemingDiagrama de IshikawaDiagrama de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación del ciclo de Deming para la mejora de los procesos de producción en una mueblería de Villa El Salvador, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997497555270265453413576Salcedo Huarcaya, Marco AntonioHolguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1d57900-d1b1-4bf6-a49b-41ec879d3941/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_SAKURAY NEYRA.pdf2023_SAKURAY NEYRA.pdfapplication/pdf6933454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16279d49-7636-4e88-8e03-915706dc7a0e/downloadfd3e41b1f6cb0a098e791a2a4c876ca3MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11970573https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db088e2-ffb7-4073-8d99-35a30687eaaf/download76daab39241ca735a43ff9100901327fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf778967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27bf9757-6e24-4b43-9eff-e871f958450c/download9f2fb3a9c38e9832ce5f4cf82bc2e540MD54TEXT2023_SAKURAY NEYRA.pdf.txt2023_SAKURAY NEYRA.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd55f8bd-0bd3-4461-81b9-f10235949725/downloadd2ffc12b13174151888bad0a4a419bafMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/518e809f-8f9c-4ca0-be27-cd09dc959827/downloada0efcb25240d58a50fc189fdfceeb84aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f7374f2-6559-44b9-8b84-17f4720bbe13/downloadb20a194a0d8b58fbc2bb46ba396a4281MD59THUMBNAIL2023_SAKURAY NEYRA.pdf.jpg2023_SAKURAY NEYRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88b03518-b93e-4ca6-a106-f1313876cd72/downloadebcae5c0bf146ab3482fb2a688aeda02MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e159dab4-9ab0-470b-9015-5826818e1d90/downloadee5529fb3122076b5ee3200ac57adb70MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbf2fa6b-4663-4f35-8668-50fe96a58120/downloade6d3635852912fbc2a3f4e504ab5e6cbMD51020.500.14005/16037oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160372025-07-08 03:03:51.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).