Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo de Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023. En el transcurso del análisis realizado a la empresa, se identificó una serie de problemas que afectan la productividad de la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Zevallos, Mirella Nicole, Lihon Solorzano, Karla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming
Producción
Envasado
Distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo de Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023. En el transcurso del análisis realizado a la empresa, se identificó una serie de problemas que afectan la productividad de la compañía. El estudio es de tipo aplicada, cuantitativo y explicativo; donde la variable independiente es la aplicación del Ciclo de Deming que está conformado por 4 dimensiones y la variable dependiente es el proceso de envasado. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación fueron favorables. En primer lugar, la implementación de la supervisión y control mejora en un 53% la generación de residuos. Por otro lado, el adecuado orden de las maquinarias, materia prima y materiales permite la mejora a un 26.36% de la distribución de los equipos. Asimismo, el adecuado mantenimiento preventivo de las maquinarias permite que el 100% de los equipos estén operativos. Por otro lado, la capacitación al personal genera que el 100% de los operarios tenga un alto nivel de conocimiento sobre las problemáticas de la empresa. Finalmente, se demostró que al utilizar la metodología del Ciclo de Deming se han logrado cambios positivos en el proceso de envasado de plásticos flexibles debido a que se obtuvo el valor costo beneficio de 1.53 lo cual indica que la rentabilidad es positiva, ahorrándose el monto S/ 28,354 por año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).