Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo de Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023. En el transcurso del análisis realizado a la empresa, se identificó una serie de problemas que afectan la productividad de la comp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclo Deming Producción Envasado Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_03d9161db6758ca365637522c1ba06d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16151 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| title |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| spellingShingle |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 Pastor Zevallos, Mirella Nicole Ciclo Deming Producción Envasado Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| title_full |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| title_fullStr |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| title_sort |
Implementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023 |
| author |
Pastor Zevallos, Mirella Nicole |
| author_facet |
Pastor Zevallos, Mirella Nicole Lihon Solorzano, Karla Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Lihon Solorzano, Karla Milagros |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pastor Zevallos, Mirella Nicole Lihon Solorzano, Karla Milagros |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclo Deming Producción Envasado Distribución |
| topic |
Ciclo Deming Producción Envasado Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo de Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023. En el transcurso del análisis realizado a la empresa, se identificó una serie de problemas que afectan la productividad de la compañía. El estudio es de tipo aplicada, cuantitativo y explicativo; donde la variable independiente es la aplicación del Ciclo de Deming que está conformado por 4 dimensiones y la variable dependiente es el proceso de envasado. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación fueron favorables. En primer lugar, la implementación de la supervisión y control mejora en un 53% la generación de residuos. Por otro lado, el adecuado orden de las maquinarias, materia prima y materiales permite la mejora a un 26.36% de la distribución de los equipos. Asimismo, el adecuado mantenimiento preventivo de las maquinarias permite que el 100% de los equipos estén operativos. Por otro lado, la capacitación al personal genera que el 100% de los operarios tenga un alto nivel de conocimiento sobre las problemáticas de la empresa. Finalmente, se demostró que al utilizar la metodología del Ciclo de Deming se han logrado cambios positivos en el proceso de envasado de plásticos flexibles debido a que se obtuvo el valor costo beneficio de 1.53 lo cual indica que la rentabilidad es positiva, ahorrándose el monto S/ 28,354 por año. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T23:51:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T23:51:36Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16151 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16151 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a15ee84f-d2f3-40d9-aa9a-cb5fef4e5a7e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e7972e5-16f6-4c14-b0b0-7cc516323230/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34691d4c-07d7-4730-9e87-77531d681fd1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a9518e9-8b33-4e98-bf25-1a024a2e54f2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23b6e939-cc6e-4605-94f5-864e210e8dfe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59369a47-61af-44d2-b16c-3ca476f61b33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eeedee1-fa5e-4455-a949-3820b997220d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a3ec064-00fb-4390-8929-9951e7cd5dcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b25ea756-681e-4b7f-b9ee-010cd090e2bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5703b5c1-82cf-45bf-bd61-201f4c2bdad3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e85c396e38df7b02c4b79356ef4c82d6 63c463a22803a6b89fc1151db75b9de6 ff535c658383faf7ed4144ea23d4e2b3 22265c0ac0a1a2ec5d57a6ce54102cdf 63d9b8ae580e41dc8d18eb0e08e0807d 4bab88a9a028f79bd286f39a21d3f71d d85aafa643268cb9ca9713909657c064 32d4b15bd791969b1f978cdc634e0939 042c8f92ab02449dd84d7e7767c12cee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710528507904000 |
| spelling |
17467a2f-f135-41fd-b51c-1ea98c5e6cc3-1Florián Castillo, Tulio Elías930cbfa4-6767-4c8f-83e7-b91cefc5ae2d-1ee796d8f-4d2d-4013-8c65-bd52bf47283f-1Pastor Zevallos, Mirella NicoleLihon Solorzano, Karla Milagros2025-08-14T23:51:36Z2025-08-14T23:51:36Z20232025-07-25La presente investigación ha tenido como objetivo implementar el Ciclo de Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023. En el transcurso del análisis realizado a la empresa, se identificó una serie de problemas que afectan la productividad de la compañía. El estudio es de tipo aplicada, cuantitativo y explicativo; donde la variable independiente es la aplicación del Ciclo de Deming que está conformado por 4 dimensiones y la variable dependiente es el proceso de envasado. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación fueron favorables. En primer lugar, la implementación de la supervisión y control mejora en un 53% la generación de residuos. Por otro lado, el adecuado orden de las maquinarias, materia prima y materiales permite la mejora a un 26.36% de la distribución de los equipos. Asimismo, el adecuado mantenimiento preventivo de las maquinarias permite que el 100% de los equipos estén operativos. Por otro lado, la capacitación al personal genera que el 100% de los operarios tenga un alto nivel de conocimiento sobre las problemáticas de la empresa. Finalmente, se demostró que al utilizar la metodología del Ciclo de Deming se han logrado cambios positivos en el proceso de envasado de plásticos flexibles debido a que se obtuvo el valor costo beneficio de 1.53 lo cual indica que la rentabilidad es positiva, ahorrándose el monto S/ 28,354 por año.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16151spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCiclo DemingProducciónEnvasadoDistribuciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación del ciclo Deming para la mejora del proceso del envasado en la empresa de plásticos flexibles, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997246133872164552722056Holguin Gogin, Edwin AndresLiy Lion, Roger DanielQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a15ee84f-d2f3-40d9-aa9a-cb5fef4e5a7e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_PASTOR ZEVALLOS.pdf2023_PASTOR ZEVALLOS.pdfapplication/pdf6189790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e7972e5-16f6-4c14-b0b0-7cc516323230/downloade85c396e38df7b02c4b79356ef4c82d6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11288047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34691d4c-07d7-4730-9e87-77531d681fd1/download63c463a22803a6b89fc1151db75b9de6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf136828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a9518e9-8b33-4e98-bf25-1a024a2e54f2/downloadff535c658383faf7ed4144ea23d4e2b3MD54TEXT2023_PASTOR ZEVALLOS.pdf.txt2023_PASTOR ZEVALLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain102024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23b6e939-cc6e-4605-94f5-864e210e8dfe/download22265c0ac0a1a2ec5d57a6ce54102cdfMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59369a47-61af-44d2-b16c-3ca476f61b33/download63d9b8ae580e41dc8d18eb0e08e0807dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eeedee1-fa5e-4455-a949-3820b997220d/download4bab88a9a028f79bd286f39a21d3f71dMD59THUMBNAIL2023_PASTOR ZEVALLOS.pdf.jpg2023_PASTOR ZEVALLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a3ec064-00fb-4390-8929-9951e7cd5dcb/downloadd85aafa643268cb9ca9713909657c064MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b25ea756-681e-4b7f-b9ee-010cd090e2bd/download32d4b15bd791969b1f978cdc634e0939MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5703b5c1-82cf-45bf-bd61-201f4c2bdad3/download042c8f92ab02449dd84d7e7767c12ceeMD51020.500.14005/16151oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161512025-08-15 03:02:05.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).