Relación de causalidad entre las inversiones extranjeras directas, exportaciones y crecimiento económico en Perú 1980-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar las relaciones de causalidad en el corto y largo plazo de las exportaciones y las inversiones extranjeras directas (IED) en relación al crecimiento económico para el caso de Perú en el periodo 1980-2017. Para realizar dicho análisis se realizó un test de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Martínez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Inversiones extranjeras
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno (PBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar las relaciones de causalidad en el corto y largo plazo de las exportaciones y las inversiones extranjeras directas (IED) en relación al crecimiento económico para el caso de Perú en el periodo 1980-2017. Para realizar dicho análisis se realizó un test de causalidad de Granger tomando en cuenta las series estacionarias y luego se procedió a crear un modelo de regresión lineal para cuantificar el impacto de las variables con causalidad de Granger. La investigación concluyó que para el caso peruano existe una relación unidireccional de Granger desde las exportaciones hacia el PBI, sin embargo, no encontró relación de causalidad entre las IED y el PBI. Por último, no se encontró una relación a largo plazo entre las variables exportaciones e IED con el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).