Inversión extranjera directa y su relación con el crecimiento económico peruano, 2000 - 2018

Descripción del Articulo

Como objetivo principal que tiene esta investigación es dar a conocer la relación existente entre la inversión extranjera directa y los diferentes factores que generan un crecimiento y desarrollo económico, debido a su importancia como fuente de financiamiento en los países emergentes como el Perú....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Basurto, Fiorella Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
Inversión extranjera
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Como objetivo principal que tiene esta investigación es dar a conocer la relación existente entre la inversión extranjera directa y los diferentes factores que generan un crecimiento y desarrollo económico, debido a su importancia como fuente de financiamiento en los países emergentes como el Perú. Es fundamental las políticas que se tomen, dado que existe inversiones de capitales golondrinos los cuales no contribuyen al crecimiento nacional y que ante su retiro por lo general generan derrames negativos, como el desempleo y una frenada en la cadena productiva, pudiendo generar crisis en los que dependen de esta inversión, tanto los gobiernos como las familias. Para el presente estudio se tomó como referencia un periodo trimestral del 2000 al 2018 debido a la gran cantidad de información que se ha podido recolectar y a su vez al acceso de datos entre esos periodos, además analizaremos las políticas que toma el Banco Central con un modelo de mercado de activos y DD-AA ampliado, posteriormente pasaremos a revisar la literatura existente y para finalizar se analizara el modelo econométrico VAR para poder pasar a los resultados, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).