Acompañamiento pedagógico para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa San Juan – Yanamuclo 2019
Descripción del Articulo
El presente plan de acción se efectúa partiendo de análisis del contexto de forma participativa por parte de la familia educativa de la que surgen las interrogantes ¿cuáles son las posibles causas de los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes?, ¿Cómo superar los bajos niveles de logro de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7693 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción se efectúa partiendo de análisis del contexto de forma participativa por parte de la familia educativa de la que surgen las interrogantes ¿cuáles son las posibles causas de los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes?, ¿Cómo superar los bajos niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. San Juan de Yanamuclo, para superar esta realidad nos proponemos como objetivo mejorar los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. antes mencionada, para ello presentamos estrategias y acciones a ejecutar como Fortalecimiento e incrementar el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico con el enfoque critico reflexivo del desempeño docente en los procesos de Planificación Curricular y desarrollo de las sesiones de aprendizaje para el desarrollo de competencias, fortalecimiento de las competencias docentes para la gestión de los aprendizajes en el aula, y el Fortalecimiento del manejo de las emociones y las habilidades sociales los que se desarrollaran bajo el cumplimiento estricto de un cronograma y la participación activa de los principales actores educativos Por tanto, concluimos que es una propuesta formativa, en relación a la superación de la problemática con un acompañamiento pedagógico oportuno y apropiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).