Comunidad de aprendizaje en estrategias didácticas para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes del ciclo avanzado

Descripción del Articulo

El propósito de mi investigación es elevar logros de aprendizaje en comprensión de textos en el área de comunicación, en los educandos del primero al cuarto grado del ciclo avanzado en la modalidad de Educación Básica Alternativa Nuestra Señora de la Asunción del Distrito de Chilca. La muestra de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Quispe, Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de mi investigación es elevar logros de aprendizaje en comprensión de textos en el área de comunicación, en los educandos del primero al cuarto grado del ciclo avanzado en la modalidad de Educación Básica Alternativa Nuestra Señora de la Asunción del Distrito de Chilca. La muestra de la investigación se realizó en los estudiantes del primero a cuarto grado del ciclo avanzado de la modalidad, la técnica e instrumentos utilizado es la entrevista a profundidad y cuestionario, el plan anual de trabajo y el proyecto educativo institucional. Los referentes teóricos Stoll (2005), Castro (2005) y Malpica (2013), sustenta que las escuelas están referenciadas por los docentes que deben brindar los aprendizajes de calidad a los estudiantes al concluir sus estudios de educación básica. Asimismo, Vezub y Alliaud (2012), Sardan (2011) y Alirio y Zambrano (2011) refieren que los docentes deben ser acompañados por los directivos durante el desarrollo de sesión de aprendizaje, para generar así un clima adecuado. Unesco-Llece (2010), Nucci (2015) y MINEDU (2014), sustenta que el directivo con liderazgo pedagógico, debe maximizar esfuerzos para establecer, acuerdos y normas de convivencia. Finalmente esperamos fortalecer la comunidad de aprendizaje entre docentes para elevar los logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).