Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de Administración de una universidad pública de Arequipa. Esta se encuentra dentro del paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo y r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Competencias científicas Método indagatorio Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_974bbe77e48ba07a28fa87dcdaac0127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14262 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
title |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa Gutierrez Gutierrez, Boris Edlio Estrategia didáctica Competencias científicas Método indagatorio Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipa |
author |
Gutierrez Gutierrez, Boris Edlio |
author_facet |
Gutierrez Gutierrez, Boris Edlio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quesquen Alarcon, Erick Felix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Gutierrez, Boris Edlio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Competencias científicas Método indagatorio Investigación cualitativa |
topic |
Estrategia didáctica Competencias científicas Método indagatorio Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de Administración de una universidad pública de Arequipa. Esta se encuentra dentro del paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo y responde al tipo de investigación aplicada educacional. La muestra elaborada para el estudio no probalístico fueron integradas por tres docentes y 30 estudiantes, se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos como, entrevista semiestructurada y guía de observación de clases para docentes, y cuestionario para estudiantes para comprender el contexto real del problema actual, los mismos que fueron analizados por el criterio de expertos que permitieron validar la propuesta modelada. Como resultado del estudio y análisis de la investigación se evidencio la falta de uso y aplicación de estrategias apropiadas en los procesos formativos-educativos, creando contextos desfavorables para la investigación científica en el campo de la educación financiera, así como también la ausencia de trabajo en equipo entre estudiantes y docentes. La conclusión fue desarrollar una estrategia didáctica que estuvo reforzado en base a talleres, aprendizaje basado en problemas (ABP), realización de proyectos, aprendizaje in situ y trabajos en equipo que de manera integral fortalecieron las competencias investigativas en los alumnos, y que esta sea su práctica habitual y con el control adecuado de su avance pedagógico por parte del docente. Se concluye que la tesis cuenta con una perspectiva concreta, con la que se pretende ayudar a generar alternativas educativas en el campo de las competencias investigativas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-12T00:27:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-12T00:27:20Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-04-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14262 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14262 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805524cf-49d2-416a-9bbb-d6c050a226c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8344ca64-764b-4552-bdf2-cd48c3485227/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8d63aa0-2c3d-4865-8a6e-c5bb2881971f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ac41f5-420e-41a2-8dbb-2746f0c80909/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a256435e-fc38-4c16-b884-26d3ea5fe590/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/595eaa69-0498-4330-803f-d23ed71597a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/686d70fe-f942-47e9-ace9-ee88cef5637f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e0fafea-bc19-41f8-8026-6b187f5603cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53cda7a2-6520-4699-b914-47a9852572cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86b80cba-e56a-4319-bb72-7ba7254d17d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6e162031b075a98ab960a49558005722 4a6622f02ab7eb2a57be90c20de33764 f2390031f80f1226ea07a773a9b164b3 feecaf905ffe479bdfb0f527493ebd47 a26ce3da4c9a61ccd8cbada93c7badee 34969369f3522c00bdd720a3a5d51dbe 7819f877e5b3de30f904876eecb96b77 c3a6718323723ce33b0e1f905ec5a144 e4371052e3d521996bd19a8fb5c71adf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710601166880768 |
spelling |
c54c6b0a-1ffe-4338-a87b-4151e6d81c88-1Quesquen Alarcon, Erick Felixb2ca3c6b-3781-45a4-85c0-31dd3af17143-1Gutierrez Gutierrez, Boris Edlio2024-04-12T00:27:20Z2024-04-12T00:27:20Z20242024-04-05El presente trabajo de investigación propone una estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de Administración de una universidad pública de Arequipa. Esta se encuentra dentro del paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo y responde al tipo de investigación aplicada educacional. La muestra elaborada para el estudio no probalístico fueron integradas por tres docentes y 30 estudiantes, se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos como, entrevista semiestructurada y guía de observación de clases para docentes, y cuestionario para estudiantes para comprender el contexto real del problema actual, los mismos que fueron analizados por el criterio de expertos que permitieron validar la propuesta modelada. Como resultado del estudio y análisis de la investigación se evidencio la falta de uso y aplicación de estrategias apropiadas en los procesos formativos-educativos, creando contextos desfavorables para la investigación científica en el campo de la educación financiera, así como también la ausencia de trabajo en equipo entre estudiantes y docentes. La conclusión fue desarrollar una estrategia didáctica que estuvo reforzado en base a talleres, aprendizaje basado en problemas (ABP), realización de proyectos, aprendizaje in situ y trabajos en equipo que de manera integral fortalecieron las competencias investigativas en los alumnos, y que esta sea su práctica habitual y con el control adecuado de su avance pedagógico por parte del docente. Se concluye que la tesis cuenta con una perspectiva concreta, con la que se pretende ayudar a generar alternativas educativas en el campo de las competencias investigativas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14262spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaCompetencias científicasMétodo indagatorioInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar competencias científicas en los estudiantes del X ciclo de la carrera de administración de una universidad pública de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09973630https://orcid.org/0000-0002-1079-148929517417131057Rueda Garcés, Hernan EnriqueMillones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805524cf-49d2-416a-9bbb-d6c050a226c7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdf2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdfapplication/pdf2940592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8344ca64-764b-4552-bdf2-cd48c3485227/download6e162031b075a98ab960a49558005722MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23989278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8d63aa0-2c3d-4865-8a6e-c5bb2881971f/download4a6622f02ab7eb2a57be90c20de33764MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf320274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ac41f5-420e-41a2-8dbb-2746f0c80909/downloadf2390031f80f1226ea07a773a9b164b3MD54TEXT2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdf.txt2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a256435e-fc38-4c16-b884-26d3ea5fe590/downloadfeecaf905ffe479bdfb0f527493ebd47MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3666https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/595eaa69-0498-4330-803f-d23ed71597a7/downloada26ce3da4c9a61ccd8cbada93c7badeeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/686d70fe-f942-47e9-ace9-ee88cef5637f/download34969369f3522c00bdd720a3a5d51dbeMD59THUMBNAIL2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdf.jpg2024_GUTIERREZ GUTIERREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10904https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e0fafea-bc19-41f8-8026-6b187f5603cd/download7819f877e5b3de30f904876eecb96b77MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6141https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53cda7a2-6520-4699-b914-47a9852572cd/downloadc3a6718323723ce33b0e1f905ec5a144MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86b80cba-e56a-4319-bb72-7ba7254d17d1/downloade4371052e3d521996bd19a8fb5c71adfMD51020.500.14005/14262oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142622024-04-12 03:01:50.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).