Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo académico tiene como objetivo general promover una convivencia adecuada en una entidad Educativa de convenio de nivel secundaria de la provincia de Arequipa, que ofrece el servicio de Jornada Escolar Completa, basado en el enfoque de gestión participativa, el cual fomentará el trabajo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Surco, María Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Diálogo reflexivo
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_90b392d2920047668d181cbd42f13931
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14018
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
title Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
Villanueva Surco, María Antonieta
Educación
Diálogo reflexivo
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
title_full Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
title_sort Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipa
author Villanueva Surco, María Antonieta
author_facet Villanueva Surco, María Antonieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cusi Lima, Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Surco, María Antonieta
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Diálogo reflexivo
Convivencia escolar
topic Educación
Diálogo reflexivo
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo académico tiene como objetivo general promover una convivencia adecuada en una entidad Educativa de convenio de nivel secundaria de la provincia de Arequipa, que ofrece el servicio de Jornada Escolar Completa, basado en el enfoque de gestión participativa, el cual fomentará el trabajo colaborativo en todos los actores educativos. De esta manera, el liderazgo pedagógico será fortalecido, permitiendo que los docentes se empoderen y promuevan una convivencia adecuada en su día a día. La propuesta parte luego de observar la inapropiada gestión en la institución educativa, donde se evidencian dificultades para un adecuado clima armonioso y el limitado manejo de estrategias de gestión de convivencia. Por lo cual, se fomentará la cooperación y la conmutación de conocimientos para facilitar el aprendizaje colectivo, con el fin de mejorar las relaciones entre ellos, en jornadas y talleres de sensibilización; capacitación en estrategias para una buena convivencia; actividades de monitoreo y acompañamiento; campañas del buen trato y encuentros en el día de la convivencia. Como resultado final la propuesta que se basa en el uso del diálogo reflexivo para el fortalecimiento de la convivencia escolar durante el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico tiene como objetivo mejorar la forma en que los maestros enseñan, lo cual resulta en un aumento en los niveles de aprendizaje de los estudiantes. En resumen, los procesos de diálogo son una estrategia efectiva para desarmar y reconstruir la manera en que los docentes llevan a cabo su labor, para crear una cultura de apoyo mutuo mediante el trabajo colaborativo, asimismo, las buenas prácticas ayudarán a potenciar las competencias profesionales de los docentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-06T21:54:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-06T21:54:21Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-01-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14018
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beddd81b-5bd0-4931-8576-5b48a732d510/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/344810f7-9b4d-4dbf-a526-f74970aacf24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4021baea-6227-42e3-aabd-aed08b02e081/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26267d78-2093-452a-8b14-51b6a00f603d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e081504-fa82-435d-b2b2-0a407f97dcf1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c0b4cf-329c-4283-8855-d32c5a56a749/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a06f69-a5bb-4d8e-a05f-500407720e60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/231319b6-76e1-4ce0-9da1-420be54c604b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26f38fe6-b403-40ae-bd08-7cc795a0688b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abfbb879-4d12-4e24-9252-5fb68fea3cf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1e8a4229bdfb8d582d6b1f3e07ca7389
fb679e79e2c8065673161b1f96b2844f
5854b60b0876d8bf5244a8e62c4063e2
eece13b49b0186a78d71e497ed0089b4
7072d23a01af466d415f9bf48e0a0642
7245359686fb4cc07cc3d5cbefaf40ca
51bf58765fedcf079a9b9e9779a0d8e7
86b1d24dc3803dcc0e288d621bf94e76
4914225917c329c290be5bb989dc2e10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710659386966016
spelling e9ff8612-880b-48d3-8ca7-473039ef0e1e-1Cusi Lima, Marisol6abbdb93-e348-48e4-ae72-67af73c12183-1Villanueva Surco, María Antonieta2024-02-06T21:54:21Z2024-02-06T21:54:21Z20242024-01-31Este trabajo académico tiene como objetivo general promover una convivencia adecuada en una entidad Educativa de convenio de nivel secundaria de la provincia de Arequipa, que ofrece el servicio de Jornada Escolar Completa, basado en el enfoque de gestión participativa, el cual fomentará el trabajo colaborativo en todos los actores educativos. De esta manera, el liderazgo pedagógico será fortalecido, permitiendo que los docentes se empoderen y promuevan una convivencia adecuada en su día a día. La propuesta parte luego de observar la inapropiada gestión en la institución educativa, donde se evidencian dificultades para un adecuado clima armonioso y el limitado manejo de estrategias de gestión de convivencia. Por lo cual, se fomentará la cooperación y la conmutación de conocimientos para facilitar el aprendizaje colectivo, con el fin de mejorar las relaciones entre ellos, en jornadas y talleres de sensibilización; capacitación en estrategias para una buena convivencia; actividades de monitoreo y acompañamiento; campañas del buen trato y encuentros en el día de la convivencia. Como resultado final la propuesta que se basa en el uso del diálogo reflexivo para el fortalecimiento de la convivencia escolar durante el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico tiene como objetivo mejorar la forma en que los maestros enseñan, lo cual resulta en un aumento en los niveles de aprendizaje de los estudiantes. En resumen, los procesos de diálogo son una estrategia efectiva para desarmar y reconstruir la manera en que los docentes llevan a cabo su labor, para crear una cultura de apoyo mutuo mediante el trabajo colaborativo, asimismo, las buenas prácticas ayudarán a potenciar las competencias profesionales de los docentes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14018spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónDiálogo reflexivoConvivencia escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diálogo reflexivo para fortalecer la convivencia escolar en una institución educativa de convenio en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10251958https://orcid.org/0000-0002-7777-463202433854191359Manini Callañaupa, Olga LidyaQuesquen Alarcon, Erick FelixGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beddd81b-5bd0-4931-8576-5b48a732d510/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VILLANUEVA SURCO.pdf2024_VILLANUEVA SURCO.pdfapplication/pdf469021https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/344810f7-9b4d-4dbf-a526-f74970aacf24/download1e8a4229bdfb8d582d6b1f3e07ca7389MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4480522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4021baea-6227-42e3-aabd-aed08b02e081/downloadfb679e79e2c8065673161b1f96b2844fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf75466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26267d78-2093-452a-8b14-51b6a00f603d/download5854b60b0876d8bf5244a8e62c4063e2MD54TEXT2024_VILLANUEVA SURCO.pdf.txt2024_VILLANUEVA SURCO.pdf.txtExtracted texttext/plain74740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e081504-fa82-435d-b2b2-0a407f97dcf1/downloadeece13b49b0186a78d71e497ed0089b4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c0b4cf-329c-4283-8855-d32c5a56a749/download7072d23a01af466d415f9bf48e0a0642MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93a06f69-a5bb-4d8e-a05f-500407720e60/download7245359686fb4cc07cc3d5cbefaf40caMD59THUMBNAIL2024_VILLANUEVA SURCO.pdf.jpg2024_VILLANUEVA SURCO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9536https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/231319b6-76e1-4ce0-9da1-420be54c604b/download51bf58765fedcf079a9b9e9779a0d8e7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7469https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26f38fe6-b403-40ae-bd08-7cc795a0688b/download86b1d24dc3803dcc0e288d621bf94e76MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abfbb879-4d12-4e24-9252-5fb68fea3cf1/download4914225917c329c290be5bb989dc2e10MD51020.500.14005/14018oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140182024-02-07 03:02:24.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).