Diálogo reflexivo y pensamiento crítico en docentes del nivel primaria de una I.E. del distrito de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue evidenciar la eficacia del diálogo reflexivo en el fortalecimiento del pensamiento crítico de docentes del nivel primaria de una I.E. del distrito de Chimbote, 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo y el diseño correlacional, en el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Loyola, Yenny Ivana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálogo reflexivo
Pensamiento crítico
Dimensión lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue evidenciar la eficacia del diálogo reflexivo en el fortalecimiento del pensamiento crítico de docentes del nivel primaria de una I.E. del distrito de Chimbote, 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo y el diseño correlacional, en el cual participaron una población censal de 22 docentes. La técnica que se aplicó es la encuesta y los instrumentos utilizados para recoger información fue una hoja de encuesta para analizar y evaluar Diálogo Reflexivo y una hoja de encuesta para analizar y evaluar sobre el Pensamiento Crítico, el cual estuvo conformado por diez ítems con sus respectivos indicadores de evaluación. Los datos se procesaron utilizando la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y para analizar la relación entre las variables mencionadas fue adecuado aplicar la correlación Rho de Spearman. Los resultados indicaron que el diálogo reflexivo es de intensidad muy fuerte y positiva aplicado por la mayoría de docentes, para la dimensión lógica se confirma con el valor Sig. = 0,000 < 0,05 que la relación entre el dialogo reflexivo y la dimensión lógica es significativa; para la dimensión criterial el valor p = 0,000 > 0,05 indica que existe relación significativa entre el dialogo reflexivo y la dimensión criterial; para la dimensión pragmática aún más con el valor p = 0,000 > 0,05 se confirma que efectivamente existe relación significativa entre el diálogo reflexivo y la dimensión pragmática. En cuanto a las dimensiones se halló que existe influencia significativa muy alta sobre el diálogo reflexivo frente al pensamiento crítico de los docentes de una I.E. del distrito de Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).