Propuesta de implementación de nuevas políticas empresariales para la mejora en la gestión de cobranza, Hayduk S.A., Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como principal problema resolver la ineficiente gestión de procesos para una óptima recuperación de la cartera de cuentas por cobrar comerciales, dicha situación viene acaeciendo a la empresa materia de estudio, por tal razón, se plantea como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Romero, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Cobranzas
Cartera Morosa
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como principal problema resolver la ineficiente gestión de procesos para una óptima recuperación de la cartera de cuentas por cobrar comerciales, dicha situación viene acaeciendo a la empresa materia de estudio, por tal razón, se plantea como objetivo mejorar el proceso de cobranza, siendo que, de esta manera se podrá mejorar la rentabilidad y aumentar la liquidez en la empresa Pesquera Hayduk S.A, 2023. Esta necesidad nace ante un alto índice de incumplimiento de pago por parte de los clientes, por lo que, se debe plantear un procedimiento adecuado para la gestión de cobranza, así como, políticas de créditos establecidas para sus socios estratégicos, por lo tanto, como alternativa de solución se sugiere la implementación de un área de créditos y cobranzas completa, siendo que, en el presente trabajo se demostrará la viabilidad de dicha propuesta planteada con la finalidad de tomar la mejor opción a beneficio de la empresa, logrando optimizar los indicadores de rentabilidad y a su vez disminuir las cuentas incobrables en un 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).