Estrategias de cobranza para reducir la cartera morosa en la Empresa Telecomunicaciones M&W Sac – Chota, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo Proponer estrategias de cobranza para reducir la cartera de morosidad de la empresa M&W SAC – Chota, 2021. El cual tuvo como metodología un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo y diseño no experimental de corte trasversal, se tuvo una muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de cobranza Cartera morosa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo Proponer estrategias de cobranza para reducir la cartera de morosidad de la empresa M&W SAC – Chota, 2021. El cual tuvo como metodología un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo propositivo y diseño no experimental de corte trasversal, se tuvo una muestra de 194 usuarios, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. los resultados obtenidos señalan que el 66% de los usuarios están de acuerdo que la empresa no considera buenas estrategias para realizar contacto con el cliente. El cual se concluye que el índice de morosidad de la empresa M&W SAC., de acuerdo a los resultados obtenidos señalan que el 67% de los usuarios se encuentran en condición de deudores. El cual refieren que la empresa de Telecomunicaciones M&W si se preocupa por darles todas las facilidades de pago. Sin embargo, consideran que la empresa no cuenta con buenas estrategias para realizar contacto con el cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).