Trabajo colegiado para incrementar el logro de aprendizaje en la competencia: comprensión de textos, en educación primaria y secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta tiene como propósito de hacer ver el bajo rendimiento en lecto escritura en el segundo grado de educación primaria y secundaria, y a partir de este problema, nos compromete a preocuparnos la razón de su causa y sustentar para establecer con sutilidad las técnicas e instrum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo que se presenta tiene como propósito de hacer ver el bajo rendimiento en lecto escritura en el segundo grado de educación primaria y secundaria, y a partir de este problema, nos compromete a preocuparnos la razón de su causa y sustentar para establecer con sutilidad las técnicas e instrumentos y los parámetros inmediatos a plantear como alternativas de solución para salvaguardar la práctica docente y buscar las estrategias para vencer este obstáculo que por supuesto es un trabajo complejo que requiere mucha entrega y comprensión por inalcanzable de tiempo y recursos precarios que contamos para emprenderla de inmediato a la facilidad de los docentes, probablemente con rigurosidad y la enmienda necesaria se prospera. Sin embargo, no es mezquino proponer perspectivas y fuentes menesteres pensando revertir una situación actual latente con relación a los bajos índices de aprendizajes de nuestros estudiantes de educación primaria y secundaria en el área de comunicación que influye para todas las áreas curriculares y particularmente en una de las capacidades que trasciende. Espero coincidir un trabajo de acercamiento con grandes limitaciones tenga posibilidades que pueden plantear las estrategias de solución, pues responden a cambiar una cultura y una práctica docentes con arraigo profesional que por muchos años no permite salir del tradicionalismo, cuando la lógica actual es que el sujeto debe construir su conocimiento libremente a partir de su contexto. Para concluir espero que este trabajo haya contribuido en algo positivo a la mejora de los aprendizajes de vuestros estudiantes y asumir nuevo reto para la comunidad profesional de la Institución Educativa N° 86376 Horacio Zeballos Gamez de Humanhuauco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).