Adecuada aplicación de estrategias de comprensión de lectura por los docentes de la I.E.P. N° 70111 Potojani Grande

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como propósito implementar el Plan de Acción que hemos venido construyendo a lo largo de las sesiones y jornadas de asesoramiento en el curso de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola y dar so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Apaza, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como propósito implementar el Plan de Acción que hemos venido construyendo a lo largo de las sesiones y jornadas de asesoramiento en el curso de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola y dar solución al problema priorizado por la institución educativa, en el caso particular del presente trabajo, la identificación del problema es la inadecuada aplicación de estrategias de comprensión de lectura por los docentes. Otro propósito es propiciar que el 100% de los docentes de la institución educativa se involucren e innoven sus estrategias de comprensión de lectura que conlleva aplicar alternativas pertinentes y viables. Durante el diagnóstico se ha empleado la técnica de la entrevista con su guía de entrevista para recoger información. En conclusión, busca fortalecer las competencias de los profesores en el uso adecuado de estrategias y así mejorar su práctica docente, directivo con liderazgo pedagógico que monitorea y acompaña al docente dentro de un clima escolar óptimo que permite al docente desenvolverse adecuadamente y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).