Estrategia metodológica para desarrollar la competencia digital en los docentes de nivel secundario de una institución educativa pública de la región Cajamarca
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación se basó en establecer una estrategia metodológica a fin de perfeccionar las habilidades digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa de la Región Cajamarca. La investigación es educativa de tipo aplicado, definida por el tratamiento de un prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de docentes de secundaria Método de enseñanza Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la investigación se basó en establecer una estrategia metodológica a fin de perfeccionar las habilidades digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa de la Región Cajamarca. La investigación es educativa de tipo aplicado, definida por el tratamiento de un problema científico a partir de un modelo de interpretación de la crítica social. Donde lógicamente se utilizan métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación de la base del problema, con la finalidad de innovar el contexto educativo. La correlación se encuentra definida al establecer la vinculación de la actividad de aprendizaje con la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, las cuales son aplicadas en las distintas sesiones de aprendizaje con los estudiantes. La muestra de estudio fue establecida a través de la representatividad determinada por el investigador, y lo integran 3 docentes, 10 estudiantes y 10 padres de familia. Para realizar el trabajo indagatorio se utilizaron distintos procesos y herramientas: guía de esquema fijo de preguntas a los docentes, encuesta a los estudiantes y padres de familia, lo cual permitió verificar la existencia del problema. En resumen, se contribuye a la tarea formativa, una estrategia metodológica para desarrollar la competencia digital en los docentes, la cual va contribuir en la formación de aprendizajes de los estudiantes, con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, las cuales serán utilizadas y planificadas en las distintas sesiones de aprendizaje con los estudiantes y también la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).