Optimizando los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos para la mejora de logros de aprendizaje en la Institución Educativa Nº 84025 - Piscobamba
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, referido a los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Nº 84025 César Egusquiza Durand de Piscobamba, tiene el propósito de reflejar la problemática en el aspecto del proceso pedagógico que son la planificación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción, referido a los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Nº 84025 César Egusquiza Durand de Piscobamba, tiene el propósito de reflejar la problemática en el aspecto del proceso pedagógico que son la planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje respetando los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos. Para el estudio e investigación de la problemática, se ha tomado como muestra a 6 docentes para la observación y 4 docentes para la entrevista, entonces siendo instrumentos de recolección de datos de la presente investigación la ficha de observación y la ficha de entrevista. Los referentes teóricos, generalmente se ha extraído de libros científicos, pedagógicos y psicológicos, y en algunos casos de normas y orientaciones del Ministerio de Educación, con ello se sustenta las ideas, opiniones y diferentes aspectos del diagnóstico de la problemática y alternativas de solución. Finalmente, es evidente que existe la imperiosa necesidad de cumplir con los procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos en el proceso del desarrollo de las sesiones de aprendizaje, para mejorar la construcción significativa de los aprendizajes de los estudiantes del plantel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).