Gestión en mejorar las estrategias de comprensión de textos a través del fortalecimiento de capacidades docentes en la Institución Educativa Pública N° 18074

Descripción del Articulo

El Plan de Acción es el producto de las capacidades desarrolladas en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar, que responde a las tres dimensiones: Gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación; y convivencia escolar. Se orienta a la mejora de los aprendizajes, es elaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Montoya, Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción es el producto de las capacidades desarrolladas en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar, que responde a las tres dimensiones: Gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación; y convivencia escolar. Se orienta a la mejora de los aprendizajes, es elaborada partiendo de un análisis real de la Institución Educativa y la colaboración activa de toda la comunidad educativa empleando encuestas para recolectar datos, se prioriza consensuadamente el problema: Insatisfactoria gestión de los aprendizajes de la comprensión de texto en la Institución Educativa N°18074 de Soloco, UGEL Chachapoyas; se elabora el árbol de problemas que contiene a las causas y los efectos, en seguida, el árbol de objetivos que contiene al objetivo general, objetivos específicos, fines y alternativas de solución, considerados viables porque se relacionan con la gestión por procesos. Las causas priorizadas del problema son el limitado monitoreo y acompañamiento, uso de estrategias pedagógicas descontextualizadas y el incumplimiento de las normas y acuerdos de convivencia. Concluimos planteando que el plan de acción busca elevar el nivel de aprendizaje de las estudiantes en comprensión lectora basada en la aplicación de estrategias adecuadas y así poder alcanzar la escuela que queremos bajo el liderazgo pedagógico del directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).