Monitoreo y acompañamiento pedagógico en estrategias de atención a estudiantes tímidos y poco afectivos en la Institución Educativa Inicial Pública N° 181
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación consiste en encontrar las dificultades y bondades de la gestión institucional para que a partir de estas bondades y otras estrategias pertinentes abordar las dificultades encontradas, en este proceso el problema priorizado, con participación de la comunidad,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación consiste en encontrar las dificultades y bondades de la gestión institucional para que a partir de estas bondades y otras estrategias pertinentes abordar las dificultades encontradas, en este proceso el problema priorizado, con participación de la comunidad, se enfocó en “Dificultad en la gestión de monitoreo y acompañamiento para atender a estudiantes con timidez y poca afectividad en la institución educativa inicial n° 181 llushcapampa baja distrito y provincia de Cajamarca” para el efecto se aplicó la entrevista a las docentes no sin antes preparar el instrumento correspondiente para identificar las necesidades y limitaciones en la práctica pedagógica que deben ser atendidos mediante el monitoreo y acompañamiento en forma permanente y pertinente. El marco sobre el cual se sustentó la presente investigación fueron: el Marco del Buen Desempeño Docente, el Marco del Buen Desempeño Directivo, Las Dimensiones de Viviana Robinson, los Compromisos de Gestión MINEDU entre otros; con ello se busca la mejora de la práctica pedagógica de las docentes, revertir la timidez y poca afectividad del estudiante y como tal la mejora de los aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).