Producción y comercialización del aceite de linaza

Descripción del Articulo

El presente proyecto es el resultado de un estudio multidisciplinario en el que comprende los aspectos del estudio del mercado, legal y organizacional, técnico, económico y financiero, con la finalidad de evaluar la rentabilidad y viabilidad de la producción y comercialización del aceite de Linaza....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Salazar, Natali Hilaria, Ruiz Castillo, Karina Roxana, Vasquez Cucho, Marilyn Milagros, Lostaunau Ortega, Ralph Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_7c50f4a8975cedd265f4f36839c986a0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11079
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 134843b4-9b8d-4d3a-b68e-170a0662a24d-11ceb4d6e-66af-43aa-9197-36a08c157df5-19ebce157-4fe6-42ac-bf40-df65ae14928a-13404209c-bf1a-49fb-9239-a16065529db0-1Reyes Salazar, Natali HilariaRuiz Castillo, Karina RoxanaVasquez Cucho, Marilyn MilagrosLostaunau Ortega, Ralph Francis2021-01-21T02:14:20Z2021-01-21T02:14:20Z2020El presente proyecto es el resultado de un estudio multidisciplinario en el que comprende los aspectos del estudio del mercado, legal y organizacional, técnico, económico y financiero, con la finalidad de evaluar la rentabilidad y viabilidad de la producción y comercialización del aceite de Linaza. El horizonte de evaluación será de 5 años, teniendo como inicio de operaciones el año 2021 y finalizará el año 2025. Se identificó la oportunidad de negocio de la creciente demanda de productos saludables, así como un crecimiento del 4.5% anual en el sector de Aceites Vegetales, asimismo se encontró un crecimiento del 55% de consumo de productos orgánicos en Lima Metropolitana. Los productos Linazoil, son aceites elaborados de la semilla de linaza, 100% orgánico, su proceso es mediante el prensado en frio, el cual retiene mayores nutrientes de la semilla, los cuales aportan beneficios para el sistema digestivo y sistema cardio vascular, ofreciendo minerales y vitaminas. El aceite Linazoil, podrá ser consumido en platos fríos como; ensaladas, guisos, sopas, entre otros platos terminados.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11079spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónAceite vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización del aceite de linazainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43593754452252094491008346843750411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Reyes Salazar.pdfapplication/pdf4599150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4681097-e1bf-4bf9-85f5-cbac5d23cdde/download995e3471585f333045c392723c45b7a2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/571c71b7-5bff-493d-aa7e-8f1c19888c7a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Reyes Salazar.pdf.txt2020_Reyes Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain570893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90de2a57-7e21-468e-b14a-274cf44a8aa9/download9576779be81639c72934ec8a248c9174MD53THUMBNAIL2020_Reyes Salazar.pdf.jpg2020_Reyes Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98e9a47-4a22-4a65-9bbe-fc3dd9c1036f/downloadd8a513fd544a6f0483e8e33e70f88048MD5420.500.14005/11079oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110792023-05-10 15:05:34.526http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización del aceite de linaza
title Producción y comercialización del aceite de linaza
spellingShingle Producción y comercialización del aceite de linaza
Reyes Salazar, Natali Hilaria
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización del aceite de linaza
title_full Producción y comercialización del aceite de linaza
title_fullStr Producción y comercialización del aceite de linaza
title_full_unstemmed Producción y comercialización del aceite de linaza
title_sort Producción y comercialización del aceite de linaza
author Reyes Salazar, Natali Hilaria
author_facet Reyes Salazar, Natali Hilaria
Ruiz Castillo, Karina Roxana
Vasquez Cucho, Marilyn Milagros
Lostaunau Ortega, Ralph Francis
author_role author
author2 Ruiz Castillo, Karina Roxana
Vasquez Cucho, Marilyn Milagros
Lostaunau Ortega, Ralph Francis
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Salazar, Natali Hilaria
Ruiz Castillo, Karina Roxana
Vasquez Cucho, Marilyn Milagros
Lostaunau Ortega, Ralph Francis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aceite vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aceite vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto es el resultado de un estudio multidisciplinario en el que comprende los aspectos del estudio del mercado, legal y organizacional, técnico, económico y financiero, con la finalidad de evaluar la rentabilidad y viabilidad de la producción y comercialización del aceite de Linaza. El horizonte de evaluación será de 5 años, teniendo como inicio de operaciones el año 2021 y finalizará el año 2025. Se identificó la oportunidad de negocio de la creciente demanda de productos saludables, así como un crecimiento del 4.5% anual en el sector de Aceites Vegetales, asimismo se encontró un crecimiento del 55% de consumo de productos orgánicos en Lima Metropolitana. Los productos Linazoil, son aceites elaborados de la semilla de linaza, 100% orgánico, su proceso es mediante el prensado en frio, el cual retiene mayores nutrientes de la semilla, los cuales aportan beneficios para el sistema digestivo y sistema cardio vascular, ofreciendo minerales y vitaminas. El aceite Linazoil, podrá ser consumido en platos fríos como; ensaladas, guisos, sopas, entre otros platos terminados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T02:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T02:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11079
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11079
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4681097-e1bf-4bf9-85f5-cbac5d23cdde/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/571c71b7-5bff-493d-aa7e-8f1c19888c7a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90de2a57-7e21-468e-b14a-274cf44a8aa9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98e9a47-4a22-4a65-9bbe-fc3dd9c1036f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 995e3471585f333045c392723c45b7a2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9576779be81639c72934ec8a248c9174
d8a513fd544a6f0483e8e33e70f88048
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710956851200000
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).