Teoría de las inteligencias múltiples, formación docente y desarrollo personal

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia docente e identificar mis fortalezas y aspectos de mejora en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Para ello, se describe la experiencia docente más trascendental de mi carrera la cual corresponde a una clase d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Garcia, Antonella Guisselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de las inteligencias múltiples
Lengua extranjera
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre mi experiencia docente e identificar mis fortalezas y aspectos de mejora en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Para ello, se describe la experiencia docente más trascendental de mi carrera la cual corresponde a una clase de 3ro de primaria por la importancia de considerar las diversas inteligencias de cada estudiante, considerando que contaban con una gran variedad de habilidades y necesidades diferentes. Esta teoría sostiene que los estudiantes aprenden de maneras diversas y poseen fortalezas en distintas áreas con niveles de desarrollo diferentes. Con el objetivo de identificar mi formación docente, se realizó un análisis FODA identificando como fortalezas la empatía y la comunicación asertiva. Dentro de las debilidades identificadas, debo trabajar la gestión del tiempo y la integración a comunidades educativas docentes. Para lograr los objetivos propuestos en el análisis FODA, se elabora un plan de mejora profesional que consiste en optimizar el manejo del tiempo e investigar sobre comunidades educativas conformadas por docentes de otros países en donde compartan nuevas herramientas tecnológicas y metodologías nuevas que contribuyan con el proceso enseñanza-aprendizaje. Se concluye que, incorporando la teoría de las inteligencias múltiples a las sesiones de aprendizaje, los estudiantes lograrán un aprendizaje más significativo y práctico. Asimismo, es importante puntualizar que las nuevas herramientas tecnológicas y métodos deben también ser incorporados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes debido a los avances que vemos actualmente en cuanto a tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).