El trabajo colegiado como estrategia para mejorar aprendizajes en el área de comunicación del nivel secundaria de la Institución Educativa N° 21007
Descripción del Articulo
Leer, la dicha de transportarnos a infinidad de universos, épocas o donde el autor enfoque su obra, pero, realmente comprendemos lo que leemos, ubicamos lo que el autor nos quiere transmitir. Nuestros estudiantes leen, o solamente pasan sus ojos sobre las páginas que se les brinda, y si comprenden l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Leer, la dicha de transportarnos a infinidad de universos, épocas o donde el autor enfoque su obra, pero, realmente comprendemos lo que leemos, ubicamos lo que el autor nos quiere transmitir. Nuestros estudiantes leen, o solamente pasan sus ojos sobre las páginas que se les brinda, y si comprenden lo poco que leen, esta comprensión solo es literal, recuperan la información de lugares, fechas, personajes, pero lograr que nuestros estudiantes puedan inferir y hacer una lectura crítica es tarea y trabajo de todos los docentes, pero, están nuestros docentes proveídos de las herramientas necesarias y pertinentes para afrontar dicho reto. Los resultados de las pruebas nacionales ECE, aplicados al nivel secundaria en el 2016, no son satisfactorias se ha conseguido un 11.8 % en el área de comunicación, y un 2.0 % en el área de matemática. Mediante la entrevista con todos los docentes del área curricular de Comunicación se ha evidenciado que no manejan un repertorio de estrategias que les permitan desarrollar y promover la comprensión lectora entre los estudiantes, por ello nos proponemos la mejora de los aprendizajes en el área de comunicación del nivel secundaria de la Institución Educativa N° 21007. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).