Trabajo colegiado como estrategia metodológica para mejorar los aprendizajes del área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del III ciclo, para lo cual se han planteado diversas estrategias como: Talleres para la formación continua de docentes, círculos de aprendizaje colaborativo y jornadas de auto formación docente, este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cherrepano Ulloa, Jesús Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del III ciclo, para lo cual se han planteado diversas estrategias como: Talleres para la formación continua de docentes, círculos de aprendizaje colaborativo y jornadas de auto formación docente, este trabajo se centra en una problemática sobre la comprensión lectora, denominado: Inadecuada aplicación de estrategias metodológicas en la comprensión lectora genera dificultades en los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de primaria de la I. E. Nº 20503 “José Carlos Mariátegui., razón de esta situación problemática se ha realizado un diagnóstico sobre las causas en el que se han aplicado diversas técnicas e instrumentos para el análisis, entre las técnicas e instrumentos están: Entrevista a profundidad con una guía de preguntas y el uso del análisis documental. La implementación de este Plan de Acción tiene como objetivo general: Optimizar los niveles de logros de aprendizajes de la comprensión lectora en los estudiantes del III ciclo de la institución Educativa Nº 20503- José Carlos Mariátegui, se espera entre otros resultados efectivizar la labor pedagógica de los docentes en el manejo de estrategias didácticas, fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico y mejorar la convivencia de los estudiantes en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).