Consumo de Arándanos y Función Cognitiva en Adultos con Parkinson

Descripción del Articulo

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuyo principal síntoma es el temblor progresivo del cuerpo en reposo. Es el segundo desorden neurodegenerativo más común a nivel mundial, llegando a la cifra de 30 000 pacientes con Parkinson en el Perú. Diversos estudios han estudiado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Rojas, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra las enfermedades
Nutrición
Alimento
Fruta
Enfermedad del sistema nervioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuyo principal síntoma es el temblor progresivo del cuerpo en reposo. Es el segundo desorden neurodegenerativo más común a nivel mundial, llegando a la cifra de 30 000 pacientes con Parkinson en el Perú. Diversos estudios han estudiado la relación entre el consumo de arándanos y mejora en los síntomas de enfermedades asociadas al envejecimiento, es por ello que existe gran interés en investigar los efectos del consumo de esta baya en los síntomas de la Enfermedad de Parkinson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).