Acompañamiento y monitoreo pedagógico a la práctica docente para la mejora de la comprensión lectora en la ECE de la I.E.S. San Martín de Juliaca

Descripción del Articulo

Los resultados desalentadores en las Evaluaciones Censales de los Estudiantes de Segundo grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martín” de la ciudad de Juliaca, en lo que se refiere a Comprensión Lectora donde un porcentaje significativo se encuentra debajo del nivel de inicio, nos lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vargas, Edwin Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados desalentadores en las Evaluaciones Censales de los Estudiantes de Segundo grado de la Institución Educativa Secundaria “San Martín” de la ciudad de Juliaca, en lo que se refiere a Comprensión Lectora donde un porcentaje significativo se encuentra debajo del nivel de inicio, nos lleva a dar una mirada y analizar la forma como los docentes trabajan el tema de comprensión lectora determinando las causas y efectos, para luego buscar revertir la situación; en ese sentido el propósito de este trabajo es mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado y por consiguiente una mejor performance en las evaluaciones censales; con docentes manejando mejores estrategias metodológicas e innovadoras para el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora, apoyados en el monitoreo y acompañamiento que jugará un papel importante optimizando su implementación; a ello se sumará la participación de los padres de familia en el logro de los aprendizajes de sus hijos. Las alternativas de solución que se implementarán para contrarrestar el problema priorizado comprometerán directamente la labor del director, docentes y padres de familia para transformar las formas tradicionales de gestionar los aprendizajes en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).