Rendimiento académico en la evaluación ECE en comprensión lectora de estudiantes del cuarto grado de la IEP 72181

Descripción del Articulo

Esta propuesta tiene como finalidad contribuir a que los estudiantes logren elevar su rendimiento académico en comprensión lectora; por ello se denominó: Rendimiento académico en la evaluación ECE en comprensión lectora de estudiantes del cuarto grado de la IEP 72181, este problema se evidencio a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Tamayo, Gladys Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta propuesta tiene como finalidad contribuir a que los estudiantes logren elevar su rendimiento académico en comprensión lectora; por ello se denominó: Rendimiento académico en la evaluación ECE en comprensión lectora de estudiantes del cuarto grado de la IEP 72181, este problema se evidencio a través de la evaluación ECE que se obtuvo como resultado que los estudiantes se encontraban en inicio previo de la evaluación. Con esta propuesta lo que se quiere lograr que los estudiantes mejoren en comprensión lectora para que eleven su rendimiento académico a través de la aplicación de nuevas estrategias; es por ello que se busca revertir este problema por medio de diversas actividades propuestas por los docentes. Es necesario que se involucre a toda la comunidad educativa, sin excluir a nadie; porque de ellos partirá la motivación que se le brinde a los estudiantes para que se inicien en la lectura, también es importante que se apliquen nuevas estrategias innovadoras para que los estudiantes entiendan lo que leen. El trabajo que se planteo ha seguido un proceso secuenciado y evidenciado con instrumentos confiables, como fichas de observación, rubricas de observación y encuestas a padres estudiantes, y docentes estos a su vez nos sirvieron para recoger información relevante para realizar la debida interpretación y así mismo proponer alternativas de solución a este problema que afecta a toda la comunidad educativa, es también necesario tomar en cuenta la convivencia escolar porque de una forma disimulada influye en el proceso de aprendizaje. Finalmente se llegó a la conclusión que este plan de acción contribuirá a mejorar el aprendizaje de los estudiantes; y así mismo renovará el trabajo pedagógico del docente; luego que todos se apoyen se obtendrán buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).