Mejora de rendimiento académico en comprensión lectora en los estudiantes de la IEP. N°72250 de Quejoni

Descripción del Articulo

El escaso rendimiento académico de comprensión de la lectura de las niñas y niños de la IEP. N° 72250 de Quejoni, ha conllevado que el presente Plan de Acción esté encauzado a optimizar las debilidades de los docentes en la enseñanza de comprensión de la lectura y que esto ayude a la conceptualizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churata Luque, Ruben Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El escaso rendimiento académico de comprensión de la lectura de las niñas y niños de la IEP. N° 72250 de Quejoni, ha conllevado que el presente Plan de Acción esté encauzado a optimizar las debilidades de los docentes en la enseñanza de comprensión de la lectura y que esto ayude a la conceptualización de significados y que les conduzcan a entender la realidad en forma adecuada, desarrollando la capacidad de concentración y atención, para mejorar la práctica académica y constituir coordinaciones sobresalientes con los agentes educativos. Para este fin, se busca adquirir nuevas estrategias metodológicas para utilizar adecuadamente los medios y materiales educativos existentes en la institución, además de propiciar la práctica de la lectura con todos los agentes educativos. Es así que Cardoza, B (2015) “Estrategias de aprendizaje”, Meléndez, G. (2011) “Acompañamiento” y Espinoza, I. (2010) “Convivencia”, contribuyen con temas de estrategias metodológicas, monitoreo, acompañamiento y convivencia, entonces esto implica establecer y construir ideas concretas sobre la mejora de los aprendizajes. Este encadenamiento, garantiza la razón del significado del texto con habilidades de comprensión lectora, entonces el rol afectivo de los padres de familia es cuán importante para el progreso de la comprensión de la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).